El grupo es consciente de la importancia que tiene el Turismo de Reuniones para cualquier destino. De hecho, la cadena destaca el último informe ‘Panorama del Turismo Internacional’ de la OMT, que señala que el turismo de negocios representa alrededor del 14% de los viajes internacionales, siendo uno de los mayores motores para el desarrollo de una industria rentable y sostenible, ya que incrementa el gasto medio, reduce la estacionalidad, contribuye a la regeneración de destinos y promueve la innovación en el sector.
Asimismo, Meliá Hotels International resalta que España en este Sector "es una referencia internacional, siendo el segundo país del mundo por número de asistentes a congresos internacionales y Meliá Hotels International, como primera hotelera en el mercado español y con más de 15.000 metros cuadrados de instalaciones para eventos y reuniones, ha demostrado una gran capacidad de desarrollo del Sector MICE con la creación de modernas infraestructuras, equipos especializados, altos estándares de servicio y herramientas innovadoras que han consolidado su liderazgo".
Para mejorar su posicionamiento en el Sector, Meliá Hotels International está afrontando el reto de la digitalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento en todas las plataformas online con alto potencial de negocio y trabajar en la integración con sus sistemas de comercialización. Además, en cuanto a la importancia de la tecnología en esta industria, el grupo cuenta con las últimas innovaciones en tecnología de comunicación y conectividad. Asimismo, está trabajando en el lanzamiento de una nueva aplicación móvil con la que los clientes podrán, entre otros, realizar al instante una solicitud de oferta al hotel con su meeting planner y conocer el producto en detalle.
Otra de las tendencias que destaca Meliá Hotels International en el Sector MICE es la búsqueda de experiencias en los eventos. En este sentido, la marca Meliá Hotels & Resorts ha presentado recientemente un programa innovador para eventos y reuniones sostenibles, Ecotouch by Meliá, que se centra en tres aspectos: el ahorro energético, la estandarización del control climático y la reducción del consumo de agua, con lo que pretende ahorrar entre el 40 y el 60% en consumos y emisiones.