NEXOTUR

El 27% de los turistas llega con un viaje combinado

Nexotur.com | Jueves 31 de marzo de 2016
De los 7,2 millones de turistas que han llegado a España entre enero y febrero, dos millones lo han hecho contratado previamente un viaje combinado. Esta modalidad pierde cuota de mercado pese a crecer un 8,5%.

España va camino de batir un nuevo récord como destino. El país ha recibido en los dos primeros meses de 2016 cerca de 7,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un fuerte avance interanual del 12,5%, según la encuesta Frontur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España supera los siete millones de turistas hasta febrero, un 12% más que en 2015


De éstos, dos millones han contratado previamente un viaje combinado, cifra un 8,5% superior en comparación con la registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior. Pese a ello, esta modalidad pierde cuota de mercado, siendo la opción elegida por el 27% de los viajeros procedentes del extranjero. Esto se debe a que el número de turistas que llegan a España sin un ‘paquete’ crece con mayor intensidad (14,1%), superando los cinco millones.

Todas las grandes potencias emisoras, sin excepción alguna, superan las cifras de hace un año. Reino Unido se mantiene en los dos primeros meses de 2016 como el mercado de referencia. Aporta 1,5 millones de turistas, un 16,7% más que en el arranque de 2015. Le sigue Francia con un millón, un 8,5% más que en el ejercicio anterior, mientras que Alemania completa el podio con 941.336 viajeros, un 3,5% más.

Rusia se recupera

Además, de Reino Unido, Irlanda, Suiza, Portugal, países nórdicos e Italia también experimentan crecimientos de dos dígitos comprendidos entre el 20,2% del primero y el 13% del último. También llama la atención la recuperación del mercado ruso, que tras un largo periodo negativo muestra un comportamiento favorable. Registra en los dos primeros meses de 2016 un repunte del 4,7%, con 93.619 viajeros emitidos.

Canarias es en el inicio del año la Comunidad autónoma más visitada por los turistas internacionales. Ha recibido hasta febrero 2,1 millones de llegadas, cifra un 5,2% superior a la que alcanzó en los dos primeros meses de 2015. Le sigue Cataluña con 1,6 millones un 14,3% más, mientras que Andalucía ocupa el tercer lugar con un millón, un 17,4% más.

Madrid está en cuarta posición con 730.551 viajeros, un 12,9% más que hace un año. La Comunidad Valenciana, por su parte, experimenta un incremento interanual del 22,3%, con 728.198 llegadas. Baleares aparece en sexto lugar con 262.309 turistas, un 29,3% más que en los meses de enero y febrero de 2015. Las 11 Comunidades restantes han sido el punto de destino de 623.781 viajeros procedentes del extranjero, un 10,1% más que un año antes.
Aumenta cerca de un 15% el número de turistas que pernoctan en hoteles
De los más de siete millones de turistas que han visitado España en los dos primeros meses de 2016, 4,4 millones han pernoctado en hoteles, cifra un 14,8% superior que la registrada hace un año. En cambio, la vivienda de alquiler sufre un retroceso del 7,7%, siendo la opción elegida por 563.073 viajeros. El uso de alojamientos gratuitos (viviendas en propiedad, de familiares o amigos, u otras fórmulas) registra un aumento interanual del 8,7%, con un total de dos millones de viajeros.

En cuanto a la vía de acceso, el avión acapara la gran mayoría de entradas (5,9 millones) y registra un fuerte avance interanual del 13,3%. Le sigue la carretera con cerca de 1,1 millones de pasajeros, un 7,2% más que en los dos primeros meses de 2015. Los puertos españoles han recibido 156.108 turistas internacionales, un 20,2% más que hace un año, mientras que 36.701 han llegado al país en tren, un 14,6% más.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas