La celebración de congresos y eventos en Coco Group está dividida en tres espacios. Por un lado, el de la cueva (creada con fibra de vidrio y espuma de poliuretano ignífuga entre otros materiales), que tiene capacidad para 750 comensales con cerca de 900 metros cuadrados. Además, el espacio cuenta con instalaciones de sonido e imagen de última generación.
"Es un espacio único y sorprendente, algo que se percibe desde el momento que entras por la puerta, ya que es como acceder a otro mundo", ha señalado el director general de Coco Group, Enrique Mata. "Nuestra cueva es un universo paralelo de fantasía y de historia, en el que piensas que realmente estás en una cueva", ha añadido Mata que ha asegurado que es algo común que los asistentes al espacio toquen las estalactitas, admiren las pinturas rupestres o, por ejemplo, las infiltraciones de agua.
Está disponible también el comedor Atapuerca, con un espacio de 260 metros cuadrados y capacidad para 150 comensales y, por último, para los congresistas que quieran realizar sus eventos al aire libre, hay disponible un jardín de 1.500 metros cuadrados. Además, los usuarios disponen de parking privado y una cafetería.
Aunque la oferta de Coco Group ha sido diseñada pensando, sobre todo, en el Sector MICE debido a la gran capacidad de sus salones, la empresa pone también a disposición de otros usuarios sus espacios para la celebración de otros eventos como, por ejemplo, bodas, comuniones o cumpleaños.
Además se encuentra en un punto estratégico, situado a las puertas del Parque Fuentes Blancas, uno de los principales espacios verdes de la capital burgalesa; a pocos minutos del Monasterio de San Pedro de Careña, declarado Bien de Interés Cultural; y el río Arlanzón, a orillas del cual se ha habilitado una playa artificial. Estos atractivos turísticos hacen que todo tipo de visitantes se acerquen a la zona y puedan acceder con mayor facilidad a las instalaciones de Coco Group.