Estable, y con potencial de crecimiento, contamos con una buena infraestructura de instalaciones, recursos y buena reputación como destino para la celebración de eventos. No obstante, este crecimiento está condicionado por la capacidad y frecuencia de los medios de transporte para llegar a nuestra región y actualmente estas condiciones no son las óptimas, especialmente en lo que a conexiones aéreas se refiere.
Continuar con las acciones de promoción de destino, haciéndolo de una forma moderna, novedosa, tal y como lo hacen los destinos MICE que son nuestro referente. También reforzar nuestro posicionamiento como destino entre los principales DMC (Destination Management Company) nacionales y que los receptivos locales estén preparados para convertirse en DMC.
Entiendo que el asociacionismo es necesario para poder defender y mejorar la actividad a la que nos dedicamos, así como para trasmitir su importancia. Este es un Sector transversal en el que participan muchas empresas turísticas y no turísticas. Aportar tu granito de arena a un Sector cuya importancia considero que en general se desconoce.
Reforzar la importancia que tienen las actividades de ocio, team building y los contenidos experienciales vinculados a los atractivos e idiosincrasia de la región. Creo que estos elementos son fundamentales en la selección de un destino como sede de un evento y también en el desarrollo del mismo, aportando ese importante factor que marca la diferencia de un evento a otro. Y finalmente, establecer contacto con otras empresas del Sector entre las que podemos complementarnos.