CONEXO

Aspec y su Foro de las Instalaciones Temporales

Ponencias y mesas redondas analizan diferentes aspectos de la actualidad sectorial

Viernes 04 de marzo de 2016
La Asociación de Carpas y de Instalaciones Temporales, Aspec, ha organizado en Madrid la primera edición del Foro de las Instalaciones Temporales que, a través de diversas conferencias y debates, ha abordado diferentes temas de actualidad para este colectivo. Además, ha ofrecido momentos de encuentro que han fomentado el intercambio de experiencias y la creación de nuevas relaciones entre los profesionales.

El presidente de Aspec, Eduardo Martín, dio comienzo al foro destacando el esfuerzo desarrollado para la celebración de este encuentro, al que tildó de uno de los objetivos marcados desde la fundación de la asociación en el año 2001. Tras él, la primera de las ponencias fue a cargo del secretario general de Aspec, José Blanco, sobre la acreditación de empresas especialistas en instalaciones temporales. Seguidamente, Ana Alonso, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales de la empresa Prevent Event, tomó el relevo en el turno de conferencias con una que giró en torno a la prevención de riesgos laborales en instalaciones temporales en la industria del entretenimiento.

Tras el primero de los descansos, dio lugar la segunda sesión de conferencias, cuya apertura estuvo al cargo del concejal de Infraestructuras, Fomento y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Pola, Francisco Soler, quien acercó a los asistentes las pautas a seguir entre la solicitud, autorización y ejecución de instalaciones temporales desde la perspectiva de la Administración Pública. Tras él, José Luis Posada, arquitecto y jefe del Área de Seguridad y Accesibilidad de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, expuso la aplicación de la normativa de seguridad contra incendios y accesibilidad en instalaciones temporales. El último de los ponentes fue Víctor López, asegurador de la compañía E.S. Mediación, que explicó los seguros necesarios para las carpas y arquitectura efímera y la situación actual del seguro para esta actividad.

Sesiones de la tarde

Tras el descanso para la comida, el Foro continuó con una mesa redonda muy representativa del colectivo, donde participaron María José Uceda, secretaria general de la Asociación de Ferias Españolas (AFE); Pedro Amezua, de AEVEA; Carles Vall, consejero delegado de Envelats Vall, como representante de Aspec; Antonio Armesto, de la Asociación Española de Empresas de Servicios para Eventos (AEESE).

Tras un nuevo descanso, la última de las sesiones de conferencias contó con la presencia en el escenario del presidente de Aspec y gerente de Devecem, Eduardo Martín, que desarrolló una ponencia sobre las consecuencias de los montajes deficientes sobre la seguridad de bienes y personas. Por último, el asesor internacional de códigos y normas del Circo del Sol, Jean-Francois Simard, fue el encargado de la última de las ponencias del Foro, que en su caso estuvo centrada en los códigos internacionales de aplicación a las instalaciones temporales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas