El objetivo de estas propuestas es, según la asociación, estar preparados ante cualquier imprevisto e intentar optimizar al máximo el espacio de la maleta al máximo.
La primera de las propuestas tiene que ver con las conexiones y gadgets: "En una sociedad cada vez más conectadas, siempre nos surgen imprevistos relacionados con nuestros smartphones, tablets u ordenadores portátiles. No nos damos cuenta de que nos falla un cargador hasta que llegamos al destino o no tenemos adaptador de enchufe, pero ¿sabíais que hoy en día casi todas las televisiones cuentan con un puerto USB para poder cargar nuestros dispositivos?" Otra alternativa es utilizar un adaptador universal que disponga de todas las clavijas necesarias.
La segunda está relacionada con la ropa delicada: "Cuando viajamos y tenemos un compromiso importante, solemos llevar prendas más delicadas y que, por tanto, tienden a arrugarse más. Una recomendación es utilizar una capa de papel pinocho entre cada prenda y en el doblez de la prenda más sensible a arrugarse.
La tercera también tiene que ver con la ropa y aprovechar el espacio de la maleta. "Si bien el espacio de nuestra maleta es limitado, es de gran utilidad poder enrollar algunas prendas como camisetas interiores, pijamas u otra ropa que sea menos sensible a arrugarse para ocupar menos espacio en en habitáculo".