Miércoles 02 de marzo de 2016
El Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, Greencities, celebrará su edición 2016, la séptima, los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). El encuentro reunirá nuevamente a representantes de Administraciones públicas, empresas y ámbito académico para acceder a todas las novedades, tendencias, soluciones y herramientas para la implantación del modelo smart city y la configuración de ciudades más sostenibles.
El encuentro, consolidado como uno de los principales de su temática en el ámbito nacional, ofrecerá al visitante todas las novedades, tendencias, soluciones y herramientas para la gestión sostenible, eficiente e inteligente de las ciudades. Para ello, los contenidos del salón contemplan los ejes de actuación estratégicos vinculados con esta gestión -tanto desde la dimensión pública como la privada- tales como la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación, movilidad, el papel del ciudadano en el planteamiento y configuración de las nuevas ciudades, edificación, energía o financiación.
Con el objetivo de cubrir todas las necesidades de información y conocimientos del visitante, Greencities incorporará nuevamente el Foro TIC & Sostenibilidad, un espacio de mesas redondas y conferencias en el que expertos de primer nivel abordarán y generarán un debate en torno a estos temas estratégicos. Al igual que en las tres últimas ediciones, cuando el encuentro se ha celebrado conjuntamente con el Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, Tikal, en esta edición se presentarán casos de éxito de ciudades inteligentes latinoamericanas, y estarán presentes Icex y Extenda para facilitar la internacionalización de las empresas andaluzas y españolas en dicha región.
Asimismo, la dimensión didáctica y divulgativa se complementará con el Congreso Aula Greencities, un espacio para la exposición oral de comunicaciones científicas en torno a actuaciones ejemplares en los espacios urbanos y sus edificaciones. Junto a ello, y en el contexto de un mercado de productos y servicios dinámico y en permanente evolución, el foro integrará además un Green LAB para la presentación de productos y servicios comerciales e institucionales, y una zona expositiva que en 2015 integró a más de 120 empresas.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas