NEXOHOTEL

ITH analiza las formas alternativas de climatización

El instituto reunió a cientos de expertos y empresarios en Córdoba para debatir la eficiencia

Nexohotel.com | Lunes 29 de febrero de 2016
La gestión eficiente de los establecimientos hoteleros centró la segunda edición de la Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), con el patrocinio de Repsol.

El pasado jueves cerca de 300 asistentes debatieron en el Hotel Córdoba Center la gestión eficiente de los hoteles. Entre el público había un gran número de ingenierías, instaladores y mantenedores locales que prestan servicio a dicho sector.

En Córdoba, la jornada fue inaugurada por Carmen María Gómez Navaja, delegada de Turismo y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba; José Fernandez Linares, gerente del Consorcio de Turismo de Córdoba, y Manuel Fragero, presidente de la recién creada Asociación de Empresas Hoteleras de Córdoba (AEHCO).

La jornada fue inaugurada por la delegada de Turismo de Córdoba, Carmen Gómez

El encuentro también contó con la presencia de Coralía Pino, responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH, e Ignacio Leiva, gerente Soluciones Energéticas de Gas GLP España de Repsol.

Tras la presentación, Coralía Pino hizo un resumen a grandes rasgos del perfil de consumo de los alojamientos andaluces y se basó en el Decálogo del Hotel Eficiente en 10 pasos para definir algunas estrategias concretas dirigidas a los establecimientos hoteleros.

Ignacio Leiva recordó que existe un importante potencial de ahorro que a veces no se percibe en el sector. "Nosotros apostamos por la integración de servicios energéticos e intentamos dar mucho más que energía facilitando todo lo necesario para poder implantar las soluciones", afirmó.

Otras formas de energía
Santiago de la Fuente, consejero de Absorsistem, S.L., explicó otras diferentes alternativas de producción de A.C.S. y de climatización de alta eficiencia en hoteles con bombas de calor por ciclo de compresión y de absorción a gas, poniendo especial énfasis en la aplicación de la aerotermia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas