A pesar de esta reducción de actividad, los responsables del recinto se muestran satisfechos por el posicionamiento que está teniendo el Fórum Evolución dentro del mercado nacional de congresos. Según, han comentado, "nuestra infraestructura congresual ya forma parte de ese catálogo de sedes para congresos, que estamos presentes en los foros y mesas de decisión, y que ya se tiene en cuenta a Burgos cuando de congresos se trata".
Analizando los datos de 2015, destaca el peso de la actividad de reuniones y congresos respecto al total de eventos, que este año ha aumentado hasta el 71% (68%). El 29% corresponde a diversos eventos culturales. En el capítulo de reuniones, destacan en porcentaje el sector empresarial (30%), seguido del científico (11%).
Dentro del capítulo de congresos, lo más destacable de este ejercicio ha sido alcanzar el récord histórico de congresos nacionales celebrados en Burgos en la primavera de 2015. Sólo durante los meses de marzo a junio el Fórum acogió ocho importantes congresos de ámbito nacional, que llevaron a la ciudad a más de 3.500 congresistas, generando alrededor de 7.000 pernoctaciones. Hasta ahora, nunca antes Burgos había tenido tal cantidad de congresistas de ámbito nacional en tan corto periodo de tiempo.
Entre estos congresos, destacan el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neuroraquis, el V Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, las XXXIV Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamientos, el XX Congreso Internacional ANEMBE de Medicina Bovina, el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental o el 35º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen molecular.