Uno de los aspectos más importantes en el Sector MICE es la colaboración entre todos los actores de la Industria, en concreto, entre los OPC y los proveedores. En la segunda jornada del Congreso de OPC España, que se ha celebrado en Burgos, se ha destacado la importancia de esta colaboración, que se traduce en una mayor comunicación y confianza entre todos ellos, en definitiva, maximizar el briefing.
Esta ha sido la principal conclusión de la mesa redonda ‘Proveedores, un problema preposicional… ¿con o contra? moderada por la presidenta de OPC Galicia, Yolanda Barbeito, y en la que han participado la gerente del Fórum Evolución de Burgos, Estefanía Montes; el director general de Catering Cobos, Manuel Cobos; el director comercial de Audiovisuales AV, Manuel Ángel Berjón; y la directora de Meridiana Azafatas, Isabel Rodríguez.
“Los proveedores son socios estratégicos de los OPC. Hay que establecer una relación en la que ganemos todos”, ha afirmado Yolanda Barbeito. En este sentido, Manuel Cobos ha destacado la necesidad de que haya “buena sintonía entre todos y que la información fluya” para poder ofrecer servicios que satisfagan las necesidades de los delegados. Asimismo, Manuel Berjón ha señalado que tienen que haber “confianza” entre todos los actores del Sector y ha añadido que “los proveedores somos socios estratégicos, prescriptores y generadores de negocio”. Estefanía Montes ha coincidido también en lo esencial de la comunicación y, por último, Isabel Rodríguez, además de confirmar las opiniones de sus compañeros, ha resaltado la importancia de contar con profesionales en cada uno de los ámbitos del evento, el tener personal formado y con una actitud proactiva.
Otra de las mesas redondas de la segunda jornada del congreso ha tenido que ver con lo citado por la directora de Meridiana Azafatas, la formación. La directora general de TotNou Valencia, Paloma Maestre, ha moderado la sesión ‘Formación especializada: grados, másters; ¿una asignatura pendiente?’, afirmando que cada vez hay más programas formativos específicos para la Industria de Reuniones. En esta mesa ha participado la directora del Máster en Dirección de Eventos de la Universidad de Barcelona, Mireia Ros, que ha explicado las diferentes formaciones que existen en su institución para el sector turístico y el congresual. Por su parte, la directora general de Staff Eventos y de la Escuela Superior de Organizadores de Eventos (Esode), Estrella Díaz, ha destacado la necesidad existente de programas específicos que existía anteriormente y que no había profesionales bien formados en diferentes áreas del Sector. Por esa razón se decidió a crear Esode, donde la formación es eminentemente práctica e impartida en un 80% por profesionales.
Otro de los temas destacados en este congreso ha sido la sostenibilidad en eventos a través de una ponencia dirigida por el director de Consultoría y Gestión de Eurocontrol, Javier Gutiérrez; y el director de Ephymera Sostenibilidad y coordinador de Eventsost, Alberto Gómez. Ambos han destacado el valor añadido que ofrece el factor sostenibilidad en el mundo de los eventos. Javier Gutiérrez ha identificado distintas áreas en las que poder aplicar la sostenibilidad, aunque ha precisado que, en un principio, “no hace aplicarlos todos”. Alberto Gómez, por su parte, ha afirmado que en los últimos años se ha hablado mucho de este aspecto, pero se ha hecho poco. “Es el momento de hacer”, ha indicado Gómez, de hacer pequeñas acciones sostenibles que “darán que hablar”. Para Gómez, tan importante es realizar acciones sostenibles como comunicarlas, ya que a veces pueden pasar desapercibidas.
En la sesión de tarde ha destacado la ponencia del director de la Asociación para el Progreso de la Dirección, Prudencio Herrero, acerca del ‘futuro de la profesión del OPC’. Herrero ha señalado que el futuro depende de los profesionales, de que hagan cosas diferentes. Ha aconsejado que innoven, “pero con cabeza”. Aquellos profesionales que sigan haciendo las cosas iguales, según Prudencio Herrero, no tendrá mucho futuro.
El congreso ha finalizado con la presentación de la próxima sede del Congreso de OPC España 2017 en Lleida, en el Palacio de Congresos La Llotja. En la clausura han participado el director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez; el presidente de la Fundación Caja de Burgos, José María Leal; el presidente OPC España, Vicente Serrano; y el presidente de OPC Castilla y León, Jesús Pérez.