NEXOTUR

Air France deja atrás las pérdidas y gana 118 millones en 2015

Nexotur.com | Viernes 19 de febrero de 2016
Air France-KLM cierra 2015 con un beneficio neto de 118 millones de euros, frente a las pérdidas de 225 millones con las que concluyó 2014. La deuda del grupo aéreo baja en 1.100 millones, hasta los 4.307 millones.

"Las medidas del plan ‘Transform 2015’ han dado sus frutos". Así lo destaca el presidente de Air France-KLM, Alexander de Juniac, quien se muestra "encantado de anunciar unos resultados positivos y la reducción de la deuda neta", lo que ha sido posible gracias "al esfuerzo de todo el personal y a la fidelidad de nuestros clientes".

‘Nuestra ambición es mejorar la competitividad en un entorno que sigue siendo muy incierto’

El grupo aéreo franco holandés concluye el ejercicio con un beneficio neto de 118 millones de euros, resultado que contrasta con las pérdidas de 225 millones que sufrió en 2014. Y ello a pesar del coste de 159 millones de euros del plan de reestructuración, las pérdidas de 360 millones por el cambio de divisas y otros factores externos. En cambio, se ha beneficiado de la venta de acciones de Amadeus por valor de 218 millones de euros.

La deuda baja en 1.100 millones de euros

La facturación de Air France-KLM asciende en el global del año a 26.059 millones de euros, un 4,6% más que en el ejercicio anterior, cuando llegó a los 24.912 millones. Su resultado bruto de explotación (Ebitda) también experimenta un significativo aumento, pasando de 1.589 millones en 2014 a 2.447 millones en el último año. La deuda neta del grupo baja en 1.100 millones, situándose al cierre del ejercicio en 4.307 millones.

De Juniac se marca como objetivo proseguir con la transformación del actualmente cuarto grupo aéreo de Europa. Se centrará en la reestructuración de las actividades deficitarias, así como en la reducción de los costos de las empresas que forman parte del mismo. "A pesar del entorno favorable generado por los bajos precios del combustible, nuestra ambición es mejorar la competitividad en un entorno económico y geopolítico que sigue siendo muy incierto", subraya.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas