Para llegar a esta cifra, los responsables de recinto han destacado la celebración de varios congresos de gran formato, entre ellos PSIK (sobre nanotecnología), con 1.100 asistentes y de carácter internacional; el Congreso Nacional de Geriatría, que reunió a más de 1.000 profesionales en la materia; y el de Medicina Intensiva y Crítica y Unidades Coronarias (SEMICIUC), con casi 1.500. El Congreso Nacional del SIDA y el Nacional de Biología de la Reproducción son otras dos citas con las que se alcanzaron más de 1.000 delegados.
En total, el Kursaal ha acogido 241 eventos con 366.673 asistentes, de los cuales 122 han sido reuniones y asimilados con 94.858 delegados. Respecto a la actividad congresual, 23 han sido congresos, 52 jornadas, ocho ferias y 39 de otra tipología. Los congresos han acogido 9.908 delegados, las jornadas 16.912 participantes, las ferias 47.983 asistentes y el resto de eventos 20.055 personas.
Este balance, "que puede definirse como muy positivo", según han valorado desde el recinto, se sustenta en que la actividad, en el ámbito congresual, ha supuesto un incremento del 22% en ventas, conservando además el nivel de internacionalidad de los congresos celebrados, que suponen un 33% del total.