"He de reconocer que siempre he creído que una vez superada la etapa más dura económicamente hablando de los años 2012, 2013 y 2014 , el Gobierno tendría la sensibilidad de retroceder al menos en un punto el IVA, pasando del 10% al 9%, para plantear una nueva reducción una vez estabilizada la economía". Así lo apunta el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, quien lamenta que "no ha sido así" y, además, considera que "el nuevo panorama político no invita precisamente al optimismo".
Pide una reducción de las cargas laborales a través de las cuotas de la Seguridad Social
Más allá de este "incumplimiento" del Gobierno de Mariano Rajoy, que se comprometió antes de ganar las elecciones a aplicar un tipo de IVA aún más reducido a las actividades turísticas, el líder de los hoteleros también incide en la importancia de la puesta en marcha de otras medidas de tipo fiscal o laboral. "Siempre hemos defendido la necesidad de aminorar las cargas fiscales actuales", remarca, al tiempo que recuerda que "hemos planteado en repetidas ocasiones que, con el fin de ampliar las temporadas y poder mantener los hoteles en operación, se deberían reducir las cargas laborales a través de las cuotas de la Seguridad Social, por poner un ejemplo".
En este sentido, Molas sostiene que "el coste del desempleo es mayor que el posible descuento que se aplicaría". "En la misma línea se podría incentivar la disminución del impuesto de bienes inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), las tasas municipales, etc", prosigue.