NEXOHOTEL

La "informática cognitiva", tendencia del sector

Cada vez más, las empresas turísticas emplearán la tecnología para estudiar al cliente

Nexohotel.com | Miércoles 10 de febrero de 2016
La empresa especializada en el análisis de la industria turística Phocuswright prevé que el desarrollo de la informática cognitiva será una de las tendencias de este año. Cada vez más, según Phocuswright, se usan dispositivos para automatizar el pensamiento humano.

Ejemplos de computación cognitiva son las aplicaciones para la gestión de viajes personales que permiten a los proveedores saber las preferencias de los viajeros y en consecuencia automatizar los cambios de itinerario.

Así se puso de manifiesto durante la presentación de Phocuswright sobre tendencias y oportunidades tecnológicas y globales en Fiturtech 2016, foro organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, que se celebró en Madrid del 20 al 22 de enero de 2016.

La directora de Ventas y especialista en mercado Europeo y EMEA de Phocuswright, Florenci Kaci, compartió las claves de un estudio sobre las innovaciones tecnológicas y sus efectos sobre el sector turístico.

El estudio, basado en el informe de Phocuswright "Travel Innovation and Technology Trends 2015", mira hacia "las expectativas crecientes de los viajeros, a los nuevos dispositivos, el contenido social y los retos de su desarrollo".

Un mercado en crecimiento
"Estamos encantados de tener a Phocuswright presentando su investigación en Fiturtech", afirma Patricia Miralles, responsable de Fiturtech. "El mercado europeo de los viajes está en constante crecimiento y en continua evolución, las ideas de Phocuswright sobre este ritmo de cambio, sobre todo en términos de avances tecnológicos".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas