Ser presidente de OPCE Cantabria supone una responsabilidad, tanto con los asociados como con la propia Federación. Un compromiso personal donde el principal objetivo es la defensa del trabajo y de la profesionalidad de las empresas de Cantabria involucradas con la organización de eventos y el Turismo de Reuniones. Pero ante todo, supone un orgullo que tus compañeros de profesión te otorguen este reconocimiento.
Nuestros objetivos principales son la defensa del intrusismo, el reconocimiento de la profesionalidad y el trabajo de potenciar la colaboración con las administraciones para atraer eventos y reuniones a nuestra Comunidad, promocionando el Sector MICE.
Es importante también trabajar en el reconocimiento de la figura del OPC, tanto a nivel regional como a nivel nacional, y volver a posicionarnos, haciendo entre todos cultura de Sector, para convertirnos en referentes en la organización de eventos y reuniones.
Todavía queda trabajo por hacer y sobre todo queda un ejercicio de reconocimiento del Sector
Todavía queda trabajo por hacer y sobre todo queda un ejercicio de reconocimiento del Sector. Estamos hablando de un mercado que genera riqueza económica en diferentes ámbitos empresariales, que forman parte de su estructura, desde las propias agencias, sector hotelero, en restauradores, empresas de transporte, agencias, empresas de diseño, etc.
Cantabria está muy bien valorada como sector de organización de eventos y congresos, se ha ganado esa posición con su experiencia y buen hacer. Pero todavía debemos hacer de nuestro destino, un destino referente y nuestras propuestas deben ser más innovadoras, sostenibles y experienciales.
Principalmente las relaciones públicas, la presencia en ferias del Sector, y sobre todo las acciones de promoción que se llevan a cabo de la mano de las Administraciones públicas, que puedan ayudarnos a potenciar el destino fuera de Cantabria.
Y por supuesto, partimos de una estrategia de comunicación. Estamos en relación con los medios específicos del Sector, así como tenemos presencia en las redes sociales. Aunque bien es verdad que todavía es un Sector de generación de confianza, por lo tanto, estamos presentes en actividades como workshops, foros, etc.
El OPC debe de estar en formación permanente, siendo este un Sector de constante actualidad y creatividad
Por supuesto que continuar trabajando en la relación público-privado pero así todos los actores privados (las agencias) debemos de avanzar y evolucionar con lo que nuestros clientes potenciales demandan. Por ello, el OPC debe de estar en formación permanente, siendo este un Sector de constante actualidad y creatividad, en el que debes adaptarte a las necesidades del mercado para ofrecer una experiencia nueva en cada evento.
Para ello, es muy importante, diría crítico, que como colectivo (y ahí la Federación Española debe de jugar un papel estratégico e impulsor) es necesario reflexionar sobre nuestro rol en el Sector, analizar profundamente donde estamos situados ante el mercado y actuar en consecuencia, más allá de reivindicar actuaciones que nos vienen dadas (intrusismo, competencia desleal, otro tipo de agentes...).