Nexotur.com | Miércoles 03 de febrero de 2016
Comisiones Obreras (CCOO) denuncia la precariedad laboral existente en uno de los grandes generadores de puestos de trabajo en España, como es el Turismo. Su secretario general de Servicios, José María Martínez, lamenta que el buen momento que atraviesa el Turismo español "no se ha traducido en una mejora del empleo".
Carga contra el ‘elevado número de prácticas fraudulentas’ que padecen los trabajadores
Por un lado critica el "elevado número de prácticas fraudulentas" que sufren a día de hoy los trabajadores del Sector. En concreto, afirma que hay "gran cantidad de jornadas parciales que en realidad son completas". En el mejor de los casos estas horas extras "se pagan en negro y, por tanto, no se cotizan", mientras que en muchas ocasiones se trata de "explotación porque son jornadas que se hacen y que no se retribuyen".
Medio millón de trabajadores sin convenio
El representante del sindicato también hace referencia a la
cantidad de convenios que no se renuevan y que
permanecen bloqueados desde hace más de un año. En este sentido, indica que hay más de medio millón de empleados en actividades turísticas sin convenio, algo que a su juicio "no se puede consentir".
Por ello, advierte que
tanto CCOO como UGT "haremos más cosas" para desbloquearlos "antes de que comience la temporada alta". Es más, en caso de que los mecanismos de mediación no permitan solventar esta situación, Martínez
amenaza con movilizaciones.
Finalmente, también denuncia el
abuso que hacen los empresarios de los contratos formativos, a los que se ha sumado la
externalización de determinados servicios que se viene llevando a cabo en el sector hotelero. Esta práctica, cada vez más habitual en dicha rama turística, ha traído consigo una "devaluación salarial brutal", con rebajas "de hasta el 30%", asegura.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas