Zaragoza quiere conseguir un crecimiento mayor de su Turismo de Congresos, presentándose como una ciudad con una gran oferta de turismo de negocios, congresos y convenciones, además de turismo cultural, religioso, deportivo, gastronómico y de incentivos. El ‘Plan de Actuación 2016’, presentado por la concejala delegada de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, plantea una serie de operaciones para potenciar el atractivo de la ciudad a nivel nacional e internacional.
Gracia ha destacado que el mercado chino posee "un gran potencial" para el que se han organizado "numerosas actividades". A pesar de la gran proyección exterior que tiene la ciudad como sede de congresos, no dejan de lado el mercado nacional, gracias al que establecieron más de 500 nuevos contactos durante 2015.
Para este año se espera la celebración de un gran número de eventos y congresos, entre ellos el Congreso Nacional de Cardiología, que "por fin, después de 18 años, hemos conseguido que se celebre en Zaragoza en 2016, y con una participación de 3.500 asistentes", ha puesto en relieve Gracia.
Otros de los congresos en los que se espera una elevada cifra de asistentes son el Campeonato del Mundo de Agility (FCI), que se celebrará en septiembre y al que se espera que asistan más de 5.000 participantes; el 44 Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venerología, con unas 2.000 personas en junio; y la Conferencia Mundial de la Energía del Hidrógeno, en mayo, con unos 1.200 asistentes.