NEXOHOTEL

La oferta ilegal y la falta de reclamo preocupan a los dueños de casas rurales

El Observatorio del Turismo Rural de Escapadarural.com sondea la opinión de los propietarios rurales

Nexohotel.com | Martes 02 de febrero de 2016
El último informe del Observatorio del Turismo Rural revisa las grandes preocupaciones para los empresarios del sector, situando la oferta ilegal como el principal problema a nivel nacional. también aparece la falta de promoción exterior de España como destino.

El Observatorio del Turismo Rural, iniciativa conjunta de investigación desarrollada por Escapadarural.com, CETT-UB y Netquest refleja así que el 56% de los propietarios de casas rurales señala que la ilegalidad es su principal problema.

Este porcentaje supone un aumento en tres puntos porcentuales respecto al año anterior y que hay comunidades más sensibilizadas al respecto, como La Rioja (77,1%), Madrid (65,6%) y Extremadura (64,5%).

La oferta ilegal preocupa más en Murcia

Por el contrario, en Murcia (48,6%), Navarra (48,6%) y Cataluña (49,5%) es donde se encuentran los propietarios de alojamientos menos preocupados por esta cuestión.

Además, según otro informe reciente de Escapadarural.com, el 43,5% de los viajeros desconoce la normativa vigente y no la tiene en cuenta en sus decisiones, siendo los turistas rurales que viajan a Castilla y León, Aragón y Madrid los menos concienciados.

la estacionalidad que sufre el sector es motivo de inquietud para el 55,2% de los empresarios rurales. Se trata de una problemática que afecta a más de 4.000 alojamientos, especialmente en las autonomías del litoral cantábrico, según el informe del Observatorio "El problema de la estacionalidad del turismo rural".

Falta de clientes extranjeros
A pesar de que el cliente internacional es un turista minoritario, el 41,6% de los propietarios de casas rurales también se quejan de "la falta de promoción para atraer al viajero de fuera".

Sin embargo, según el informe del INE de 2014 sobre turismo rural, solo Islas Baleares, Cataluña, Islas Canarias y Madrid hablan inglés en más del 50% de los alojamientos rurales.

Los clientes internacionales no son los únicos en las preocupaciones de los empresarios rurales, ya que el 21,5% de ellos ha evidenciado una carencia en la promoción para atraer a los clientes españoles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas