Nexotur.com | Viernes 29 de enero de 2016
La labor que desempeñan los intermediarios turísticos (agencias de viajes y turoperadores) sigue siendo clave para aproximadamente la mitad de los profesionales del Sector Turístico de Europa. Así al menos lo revela un estudio elaborado por The Blueroom Project y respaldado por CEAV y Pangaea Network.
La confianza en el papel de las agencias es mayor en el mercado español
La otra mitad se divide entre los que creen que su posición es cada vez menos importante (24%) y los que declaran que los clientes prefieren reservar directamente, evitando así la intermediación (26%). En el caso de España, la confianza en agencias y turoperadores asciende al 67%, el porcentaje más elevado de los países analizados. Le siguen Reino Unido (65%) y Alemania (60%), mientras que en Italia el 40% de los encuestados opina que están perdiendo relevancia y en Francia el 43% cree que los clientes se inclinan por la venta directa.
La confianza en las agencias baja respecto a 2011
En comparación con los datos recabados cuatro años atrás,
la confianza en las agencias de viajes y turoperadores disminuye en 12 puntos porcentuales, pasando del 62% de 2011 al 50% actual. Aquellos que piensan que su papel es menos importante ha aumentado del 12% al 24%, mientras que el número de los que opinan que los clientes podrían simplificar el proceso de reserva se mantiene estable.
Pese a todo ello, la gran mayoría de los profesionales consultados coincide en señalar que
el futuro de las agencias y turoperadores está asegurado. En concreto,
el 75% de los encuestados opina que no van a desaparecer, idea que se mantiene estable desde 2011, cuando el porcentaje era del 77%.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas