La cifra de asistentes significa haber logrado el tercer año de mayor afluencia de toda la serie histórica registrada en el recinto navarro desde su apertura, tras las cifras alcanzadas en 2006 y 2007. Nuevamente el sector médico-sanitario y el de comunicación y eventos son los que aglutinan mayor peso en la actividad.
Entre las grandes citas congresuales del año destacan el VI Congreso Internacional de Turismo Rural, el XII Día C del Club de Creativos, la II Conferencia Estatal de la Cultura, el II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial, la I Edición de la Pamplona Innovaction Week, el XXX Simposium de la Unión Científica Internacional de Radio (URSI) y los Congresos de las Asociaciones Nacionales de Enfermeras Gestoras (ANDE), Neurocirugía (SENEC), Enfermería Gestora de Recursos Materiales (ANECORM), Defectos Congénitos del Metabolismo (AECOM), Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y de la Iglesia Evangelista.
Los meses de mayor actividad han sido febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre
En el plano ferial, la cifra se ha mantenido respecto al año anterior, con 14 ferias y cerca de 133.000 asistentes, la tercera mejor cifra de afluencia en este apartado tras 2013 y 2014. Los meses de febrero (Navartur), marzo (Stock) y noviembre (Navarra Wedding, Salón del Bebé, Desembalaje y Hofar Factory) han sido los de mayor afluencia de visitantes. Y en cuanto a exposiciones, Baluarte ha acogido seis muestras durante 2014 (dos más que el año anterior) con un total de 49.592 visitantes. A las tradicionales citas navideñas de Belenes y Trenes, se han sumado en 2015 las exposiciones del 50 Aniversario de la Policía Foral, Oscuridades en el seno del Festival Punto de Vista, la exposición de instrumentos de luthiers en Sarasate Live y la muestra fotográfica Navarra en 360º de Javier San Felipe.
Los meses de mayor actividad congresual, ferial y expositiva han sido febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre, si bien la habitual estacionalidad del año en el periodo estival se ha visto compensada con el desarrollo de Sarasate Live a finales de junio y principios de julio, la apertura durante los Sanfermines, que volvió a acoger la Oficina Internacional de Prensa, funciones de teatro y la apertura de la terraza para los Fuegos Artificiales, el Ciclo Rooftop Cinema en la segunda quincena de julio, el Campus Promete a inicios de agosto, el Festival Flamenco On Fire a finales de agosto y una intensa actividad congresual en septiembre.