Mundiplan apunta al desvío de turistas por la inestabilidad de determinados destinos y al retraso en la adjudicación del Imserso como los motivos que han provocado la cancelación de varios turnos de viajes a Canarias. Fuentes de la UTE aseguran que ha sucedido algo similar en Andalucía y Murcia.
Mundiplan aclara que la confluencia de varios factores ha motivado la cancelación de varios turnos de viajes a Canarias del programa de Turismo del Imserso. Según fuentes de la Unión Temporal de Empresas (UTE) consultadas por NEXOTUR, el retraso en el arranque de las ventas, motivado por los
recursos presentados por los dos licitadores, ha derivado en
problemas de capacidad en algunos de los hoteles con los que Mundiplan tenía un compromiso verbal.
La UTE asegura que ‘no es el primer año que ocurre algo así’
A esto se ha unido el desvío de turistas hacia destinos españoles, especialmente Canarias, desde el norte de Europa debido a la inestabilidad o inseguridad de países como Turquía y Egipto, entre otros. No obstante, Mundiplan aclara que "no es el primer año que ocurre algo así" y afirma que está sucediendo algo similar en Andalucía y la Región de Murcia, destinos englobados en uno de los dos lotes que gestiona Mundosenior. Por otro lado, hace hincapié en que está "avisando con toda la antelación posible" a los clientes afectados y que "se les intenta dar siempre alguna alternativa".
El Imserso pide una justificación
Mientras tanto,
el Imserso se ha dirigido a esta UTE, de la que forman parte Iberia, Alsa, IAG7 y Gowaii, para pedirle explicaciones sobre la cancelación de varios turnos de viajes a Canarias. Le ha requerido justificación de por qué se han producido dichas anulaciones y, además, le exige que "
cumpla el contrato en los estrictos términos que lo rigen a fin de que se realicen todos los viajes programados". Asimismo, afirma que Mundiplan ha actuado sin habérselo comunicado previamente.
El Imserso recuerda que
los usuarios pueden aceptar las ofertas de cambio de destino o fechas o bien optar por el reembolso de las cantidades pagadas, con las compensaciones que corresponden. Además del precio del viaje, tendrán derecho a un 5% adicional del mismo si la anulación se produce entre dos meses y 15 días antes de la salida; un 10% entre 15 y tres días; y un 25% si ocurre 48 horas antes.