Tan solo 197 casas centrales de agencias de viajes siguen liquidando al BSP mensualmente. El incumplimiento de los criterios financieros locales establecidos por IATA, así como los cambios voluntarios de frecuencia para no tener que depositar avales, han llevado a 993 agencias al pago cada diez días.
Algunas agencias no cumplen los criterios locales y otras prefieren cambiar para no tener que depositar avales
La gran mayoría de agencias de viajes que operan en el mercado español han modificado la frecuencia de entrega de fondos de las liquidaciones al BSP de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Según fuentes consultadas por NEXOTUR, de las 1.190 casas centrales que disponían de licencia IATA a finales de 2015, tan solo 197 continúan efectuando los pagos con carácter mensual, frente a las 993 restantes que lo hacen cada diez días. De este modo, la frecuencia mensual, que hasta hace pocos años predominaba en el Sector, es la opción utilizada actualmente por una minoría (el 16,5%).
Los cambios en la frecuencia entraron en vigor el 1 de mayo de 2014
Como publicó este periódico, después de un largo periodo de negociaciones, aerolíneas y agencias acordaron un cambio progresivo de la frecuencia de entrega de fondos.
El 1 de mayo de 2014 la periodicidad paso a ser quincenal, mientras que desde el mismo día de 2015 debe efectuarse cada diez días. Sin embargo, uno de los puntos más importantes del acuerdo, que fue ratificado por la PAConf (órgano integrado únicamente por compañías aéreas), es que
aquellas agencias que cumplan con los criterios financieros locales podrán seguir con el pago mensual. Para ello están obligadas a aportar el aval correspondiente al diferencial del riesgo, de 20 días de producción.
Según ha podido saber NEXOTUR, hay dos factores que han provocado que sea mayoritario el número de casas centrales obliagadas a pagar cada diez días. Por un lado, están las que
no cumplen con los criterios financieros establecidos por IATA España. Y por otro,
otras evitan liquidar mensualmente para así no tener que depositar los avales requeridos por el lobby aéreo.