Se une al Pacto de las Naciones Unidas y al proyecto Icarus a través de viajes y reuniones
Conexo.net | Viernes 22 de enero de 2016
American Express Global Business Travel (GBT) ha anunciado una ampliación de su compromiso de responsabilidad social a través de su incorporación a dos iniciativas: el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Proyecto Icarus. Estas iniciativas orientan a las empresas en actividades de responsabilidad social.
Con un enfoque en la colaboración y en la innovación, el Pacto Mundial de la ONU alienta a las empresas a apoyar las metas de las Naciones Unidas, al alinear sus estrategias y operaciones con los principios universales de derechos humanos, laborales y anti-corrupción. Mediante este compromiso, GBT va a apoyar dichos principios como parte de su estrategia de empresa y cultura, dando a conocer los detalles sobre cómo va a aplicarlos presentando un informe anual de sus progresos.
El proyecto Icarus de Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA), es un programa de Sostenibilidad Empresarial y Responsabilidad Social que se lleva a cabo a través de viajes, negocios, reuniones y eventos de la industria. Dicho proyecto ayuda a las empresas a integrar la sostenibilidad en la gestión, ejecución y suministro de programas de viajes y reuniones.
Compromiso ético
A través de ambas iniciativas, GBT tiene el objetivo de implementar iniciativas sostenibles a través de sus viajes, incluyendo publicaciones anuales que reafirman su compromiso para la implantación de prácticas empresariales responsables y éticas.
"Estamos muy contentos de trabajar con el Pacto Mundial de la ONU y el Proyecto ICARUS de GBTA a la vez que extendemos nuestro compromiso de una mayor sostenibilidad en la industria de los viajes", apunta la directora de recursos humanos de American Express Global Business Travel, JoAnne Kruse. "Como empresa líder en gestión de viajes, la responsabilidad social de las empresas está arraigada en nuestro ADN. Mediante la incorporación de los principios del Pacto Mundial de la ONU en nuestras estrategias, políticas y cultura, esperamos ser un ejemplo destacado de cómo las empresas pueden crear comunidades sostenibles en todo el mundo", concluye.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas