NEXOHOTEL

Falta de cardioseguridad en los hoteles

La empresa B+Safe ha analizado la implementación de desfibriladores en hoteles españoles

Nexohotel.com | Miércoles 20 de enero de 2016
Solo el 29% de los hoteles de las principales ciudades españolas está equipado con un desfibrilador. Es el resultado de una investigación que ha realizado la empresa B+Safe entre un total de 600 establecimientos hoteleros en nuestro país.

Aunque la cifra ha aumentado en los últimos años, el hecho de que el 71% de los hoteles carezca de las medidas necesarias para atender una parada cardíaca, "sitúa a nuestro país muy por detrás de la media europea a este respecto". Además, según el citado estudio, en el 8% de los hoteles entrevistados se ha producido un accidente cardíaco de gravedad.

"La legislación española actual no ayuda a avanzar en este sentido", ha dicho B+Safe en relación con los resultados de su análisis. Sólo Canarias regula de manera específica la obligatoriedad de disponer de desfibriladores en los hoteles con más de 1.000 plazas.

Sólo Canarias lo regula de manera específica

Son pocas las Comunidades Autónomas en España, además de Canarias, que han desarrollado una normativa propia en materia de cardioprotección: Euskadi, Cataluña y Andalucía.

Establecimientos equipados
En ellas, la necesidad de que los establecimientos turísticos estén equipados con esta tecnología salvavidas se engloba en las disposiciones generales respecto a lugares públicos: aforo igual o superior a 5.000 personas en el caso de Andalucía y Cataluña y de 700 personas en Euskadi.

El director de B+Safe, Nuño Azcona, "sorprende que en un país líder mundial en recepción de visitantes internacionales, donde el turismo es una fuente de ingresos primordial, no se aborde en profundidad la parada cardíaca que produce cada año más de 30.000 fallecimientos en España".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas