Así lo han puesto de manifiesto la Generalitat de Cataluña y Turisme de Barcelona durante la presentación de la nueva marca promocional de turismo médico y de salud en la capital catalana y en el resto de la Comunidad. El objetivo de esta marca es posicionar a Barcelona y Cataluña como destino de turismo médico de alto valor añadido a escala internacional para incrementar su posicionamiento y el flujo de pacientes en los principales mercados emisores.
El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha señalado que "esta iniciativa es una muestra más de la suma de esfuerzos que se están haciendo para proyectar internacionalmente y posicionar Barcelona y Cataluña en el mundo y de esta manera crear riqueza y, en esta línea, la buena cooperación entre el sector público y privado permitirán que Barcelona y Cataluña estén en la primera división mundial del turismo médico".
El turismo médico aporta un volumen de ingresos entre tres y cuatro veces superior a la media
Por su parte, el presidente del comité ejecutivo de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart, ha comentado que "el tren del turismo no se detiene ni se detendrá nunca" y ha querido subrayar que "uno de los principales beneficiarios de este programa serán los propios barceloneses". Durante la presentación se ha querido destacar la importancia de este tipo de turismo, que aporta un volumen de ingresos entre tres y cuatro veces superior a la media y que llega en épocas no vacacionales. Además, Cataluña recibe cada año cerca de 20.000 extranjeros que llegan para seguir un tratamiento médico o someterse a una intervención quirúrgica.