La empresa de gestión de gastos de viajes Captio ha presentado una serie de consejos para ayudar a los viajeros de negocios a conseguir que sus desplazamientos sean productivos.
Una de las
principales claves para lograr que el viaje de negocios sea productivo es, según Captio, la
buena planificación y organización del mismo, tanto antes como durante y después del desplazamiento. En la fase previa al viaje, es importante tener en cuenta el tipo de hotel, las escalas del avión, el transporte en la ciudad de destino, entre otros factores. El objetivo es perder el mínimo tiempo posible en cada uno de los desplazamientos.
Cuando el viajero de negocios ya está
en pleno viaje, debe tener en cuenta que debe llevar todo lo necesario para realizar su trabajo, por lo que es importante que tenga el ordenador portátil con su cargador, un disco duro con los documentos importantes, etc.
Otras operaciones del viaje
También le será indispensable contar con Wi-Fi. El poder tener conectado cualquier dispositivo móvil a Internet permitirá al viajero, según explica Captio, hacer operaciones bancarias al momento o gestionar sus gastos de viajes a través de plataformas y
aplicaciones especializadas. También le permitirá, por ejemplo, agendar eventos, consultar la temperatura o coger un taxi de una manera fácil y cómoda.
Finalmente,
después del viaje, Captio destaca que es el momento de analizar si se han obtenido los objetivos marcados, por lo que se analizarán las tareas realizadas para conocer si se ha acertado o no para poder corregirlas en el futuro.