NEXOTUR

Spanair aumenta sus presencia en Bilbao y opera el 56% de los destinos domésticos

Martes 25 de septiembre de 2007

Spanair ha incorporado nuevos destinos desde y hacia Bilbao, con la intención de aumentar las frecuencias respecto a 2006. Así, la aerolínea ofrece el 56% de todos los destinos domésticos operados desde este aeropuerto abarcando tanto rutas de vacacional como de negocios. Además entre enero y julio de este año ha transportado un total de 523.178 pasajeros hacia y desde Bilbao, lo que representa un 23% de cuota de mercado, frente al 18% de 2006.



El incremento del número de viajeros, especialmente los de negocios, que viajan desde o hacia la capital vizcaína ha obligado a la aerolínea a aumentar el número de destinos que enlacen con ella. Así, se han incorporado Fuerteventura —que por primera vez será un destino que también se operará en la temporada de invierno—, Jerez de la Frontera y Munich, destinos que hay que sumar a Madrid, Barcelona, Málaga, Lanzarote, Tenerife Sur, Las Palmas y Palma de Mallorca, que ya tenían su conexión con Bilbao.

"Nos satisface fortalecer nuestra oferta de vuelos desde y hacia el aeropuerto de Bilbao y de esta forma, contribuir al desarrollo social y económico de la región", ha asegurado el director general de Spanair, Lars Nygaard. "La importancia que tiene la capital vasca para nuestra compañía se aprecia en el hecho de que Bilbao supone actualmente el 9% de todos los pasajeros que viajan con Spanair, un punto por encima de la cifra correspondiente a 2006, lo cual corrobora el esfuerzo y la firme apuesta que estamos haciendo en este para atender las necesidades de vuelos de nuestros pasajeros, y especialmente para aquellos que viajan por motivos de negocios", añade Nygaard.

Así, en el caso del Turismo de negocios, Spanair destaca el caso de la ruta Bilbao-Madrid, que entre enero y julio de esta año ha registrado más de 206.000 pasajeros, seguida de la ruta Bilbao-Barcelona con más de 119.000 usuarios. Por su parte, la aerolínea subraya que destinos vacacionales como las Islas Canarias también son altamente demandados. Así, en el mismo periodo, la ruta Bilbao-Tenerife Sur ha registrado más de 49.000 pasajeros.