La Junta diseña un plan para conmemorar el cuarto centenario de su fallecimiento
Jueves 31 de diciembre de 2015
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha diseñado más de 40 actividades para conmemorar el IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Este programa supone un esfuerzo complementario a la celebración que se realizará con carácter nacional.
El vicepresidente del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha presentado en Cuenca dicha programación acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ha explicado que entre sus objetivos está
incrementar las visitas turísticas a la región mediante acciones promocionales,
aumentar el conocimiento de la figura de Cervantes entre la población y
fomentar el conocimiento y la investigación internacional de la figura de Cervantes como autor teatral.
En cualquier caso, Martínez Guijarro ha señalado que "estamos abiertos a incorporar nuevas actividades, nuevas propuestas que nos puedan hacer llegar las instituciones o colectivos". De momento, "ponemos sobre la mesa un elenco de actividades y desde aquí invitamos a participar a los ayuntamientos, instituciones y asociaciones de la región", ha dicho.
Dentro de los actos organizados,
se plantean eventos de interés y repercusión internacional, como el Congreso Internacional sobre el Teatro de Cervantes o los congresos sobre las músicas del autor, así como una exposición en Toledo sobre su figura como poeta y soldado. Destaca igualmente una exposición multitemática que une las figuras de Cervantes y Shakespeare, con sede en Sigüenza y Molina de Aragón, a partir de la exposición de la única bandera inglesa que se conserva del siglo XVI, que es un estandarte capturado a Drake y depositado en la catedral seguntina por su captor, sobrino nieto del Doncel de Sigüenza.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas