El INE incumple, por segundo año consecutivo, con su compromiso de cuantificar la contribución del Turismo al PIB español. Pese a contar con una dotación de 68.760 euros para su elaboración, el organismo adscrito al Ministerio de Economía lleva sin publicar dicho informe desde diciembre de 2013.
Por segundo año consecutivo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) incumple con su compromiso, adquirido en el
Plan Estadístico Nacional, de elaborar la Cuenta Satélite del Turismo en España. Según ha podido saber NEXOTUR, el informe, en el que analiza la contribución directa e indirecta del Turismo al Producto Interior Bruto (PIB), no se publicará.
El último dato sobre contribución del Turismo al PIB corresponde a 2012
La última vez que el INE difundió este estudio fue el 27 de diciembre de 2013 y en él se analizaban los datos correspondientes al ejercicio 2012, en el que
la aportación de la industria turística a la economía española ascendió al 10,9%. Por tanto, desde aquel ejercicio se desconoce, de forma oficial, cuál es la participación del Turismo en la renta nacional, dato esencial para conocer la creciente importancia del Sector en nuestro país.
El INE asegura que volverá a publicarse
Según fuentes consultadas por NEXOTUR, la no elaboración de la Cuenta Satélite del Turismo podría deberse a
los recortes en personal que sufrió en 2012, cuando paso de contar con 9.056 efectivos a 4.159 (-54,07%). No obstante, fuentes del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad lo niegan y aseguran que todo se debe a "
un cambio de base". Además, afirman que sí volverá a publicarse, si bien desconocen cuándo.
Tanto en los Presupuestos Generales de 2014 como en los de 2015 aparece una cantidad asignada para la elaboración de la Cuenta Satélite del Turismo. En concreto, en ambos años
la partida asciende a 68.760 euros.La no publicación de dicho informe coincide con el
traspaso de varios de los estudios que hasta ahora venía elaborando el Instituto de Estudios Turísticos (IET) al INE. En concreto, éste ha asumido recientemente la elaboración de las estadísticas de Frontur, Egatur y Familitur. En el caso de esta última, uno de los pocos informes turísticos en los que se aborda el Turismo emisor, ha pasado de ser mensual a trimestral.