NEXOTUR

Las aerolíneas ganarán más de 30.000 millones

IATA revisa al alza sus previsiones por la bajada del combustible y el aumento de la demanda

Viernes 11 de diciembre de 2015
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revisa nuevamente al alza sus previsiones y calcula que las compañías aéreas cerrarán 2015 con un beneficio global de 30.142 millones de euros. Se trata de un 12,6% más que la estimación publicada a mediados de año, cuando predijo unas ganancias a nivel mundial de 26.762 millones.

El margen neto ascenderá en 2015 al 5,1% sobre el total de ingresos. Detrás de esta mejora están, entre otros factores, el bajo precio del combustible (el barril de Brent ronda los 50 euros), el fuerte aumento de la demanda (+6,7% en 2015) y el aumento de la eficiencia de las aerolíneas.
‘La rentabilidad del sector sigue siendo frágil’ El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, reconoce que este aumento del beneficio global "es una buena noticia". "La industria aérea está mostrando un desempeño financiero y operativo sólido", señala. No obstante, aclara que el beneficio de las aerolíneas "es todavía menor a nueve euros por pasajero transportado", por lo que concluye que "la rentabilidad del sector sigue siendo frágil".

América del Norte es, con amplio margen, la región donde se registran las mayores ganancias. Las compañías aéreas con sede en esta zona geográfica cerrarán 2015 con un beneficio de 30.139 millones de euros, mientras que sus márgenes ascenderán al 9,5%. Le sigue Europa con 6.302 millones y un margen del 3,5%, mientras que en tercer lugar aparece Asia-Pacífico con 5.297 millones (2,9%).
Las aerolíneas norteamericanas, las que más ganan Las Líneas aéreas de Oriente Medio también concluirán el presente ejercicio con balance positivo (1.278 millones y un margen del 2,3%). En cambio, tanto las latinoamericanas como las africanas registrarán pérdidas cercanas a los 300 millones de euros.

Respecto a 2016, IATA pronostica un ligero aumento del beneficio global hasta los 33.147 millones de euros, con un margen promedio del 5,1%. Además, el tráfico de pasajeros aéreos volverá a experimentar un significativo avance interanual del 6,9%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas