CONEXO

Los trabajadores españoles pierden 500 millones anuales en gastos no reclamados

SEGÚN UN ESTUDIO DE UNIT4

Los procesos inadecuados en la reclamación de los gastos y la falta de implicación de los empleados son algunas de las causas

Conexo.net | Jueves 03 de diciembre de 2015
Los trabajadores españoles pierden al año unos 500 millones de euros al no reclamar determinados gastos generados por su actividad en la empresa, entre los que se encuentran comidas, viajes, transportes, aparcamientos... de pequeñas cuantías. Algunas de las causas, según indica un estudio de la compañía Unit4, son los procesos inadecuados en la reclamación de los gastos y la falta de implicación de los empleados.

El estudio, que ha investigado nueve países (Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos), cifra en más de 14.000 millones de euros los gastos no reclamados por los trabajadores de estos países. Uno de cada tres empleados encuestados en los nueve países dice que a veces dejan sin reclamar gastos en que han incurrido. De media, deciden no reclamar a su empleador 212 euros al año.
Los trabajadores de Estados Unidos son los que más dinero dejan sin reclamar
Los trabajadores de Estados Unidos son los que más dinero dejan sin reclamar —un 17% no reclama una media de 347 euros—, con un total de más de 8.700 millones de euros, teniendo en cuenta las actuales cifras de población activa. En segundo lugar son los trabajadores de Alemania (1.300 millones) y Reino Unido (1.300 millones), seguidos de los de Canadá (1.000 millones ), Francia (600 millones), España (500 millones), Holanda (500 millones), Bélgica (200 millones) y Suecia (170 millones).

Algunas de las razones explicados por los trabajadores para no reclamar los gastos son la escasa cuantía de los mismos, el olvido en pedir recibos o su pérdida, u olvidarse de realizar la reclamación de gastos. Uno de cada cuatro empleados, según el estudio, dice que se abstienen de presentar reclamaciones de gastos debido a que el proceso es demasiado frustrante y consume mucho tiempo. La misma cantidad tiene que esperar más de un mes para que se paguen sus gastos después de hacer una reclamación en algunos países europeos, aunque en general la mayoría de los gastos se pagan en un mes.

Falta de liquidez de los empleados


Durante el proceso de reclamación de gastos, muchos trabajadores afirman que tienen problemas de liquidez. Así lo señala el 23% de los empleados españoles, el 37% de los de Estados Unidos, el 24% en Francia, el 23% en Reino Unido y el 20% en Canadá. En este sentido, según destaca el estudio de Unit4, estos trabajadores sienten que su empresa está logrando una ventaja financiera sobre ellos a través del proceso de reclamación de gastos. De esta opinión es el 29% de los trabajadores españoles, el 42% de Estados Unidos, el 26% de Suecia, el 25% de Reino Unido, el 23% de Francia, el 21% de Canadá, el 20% de Bélgica y el 11% de Holanda.
Las personas son la empresa
"Lo único que crea una fuerte ventaja competitiva y sostenible a largo plazo para una empresa es la fuerza de trabajo. Las personas son la empresa. Las investigaciones muestran que los empleados implicados superan significativamente en sus resultados a los que no lo están", afirma la responsable de Capital Humano de Unit4, Kara Walsh. "Si bien el compromiso del empleado se debe a muchos factores, las empresas que proporcionan un entorno de trabajo agradable y abierto ganarán la guerra de hoy por el talento. Con los costes de contratación superando aproximadamente en 1,5 veces el salario anual, la capacidad de atraer y retener a los empleados valiosos tiene un impacto significativo en los resultados de una organización", añade.

La encuesta fue realizada por Ruigrok | NetPanel en agosto de 2015 entre los profesionales de la alta dirección y profesionales en puestos de responsabilidad media, a tiempo parcial o completo. Las conclusiones se basan en las respuestas de casi 2.000 empleados, con al menos 200 respuestas de cada país.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas