CONEXO

Segovia potencia su oferta MICE con su incorporación al Spain Convention Bureau

PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DESTINOS ESPAÑOLES

La Oficina de Congresos de Segovia, desde su fundación, ha gestionado 201 eventos con más de 24.000 delegados

Viernes 27 de noviembre de 2015
El Ayuntamiento de Segovia sigue potenciando la ciudad como destino de reuniones y viajes de incentivo. Ahora profundizará en el mercado internacional gracias a su reciente incorporación al Spain Convention Bureau, la sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que representa a los destinos españoles con capacidad MICE.

En el año 2009, el Ayuntamiento impulsó la creación de la Oficina de Congresos de Segovia, bajo la denominación ‘Segovia Convention Bureau’. Su misión es atender las necesidades de todas las empresas, instituciones y particulares que piensan en la capital segoviana como sede para su actividad.
Segovia ofrece espacios altamente diferenciados, singulares y de gran atractivo para el Turismo de Congresos
En este tiempo, 2009-2015, la Oficina ha conseguido la celebración de 201 eventos que han llevado a Segovia un total de 24.073 delegados. Además, ha organizado en este periodo 51 viajes de familiarización para turoperadores, agentes de viaje, periodistas, fotógrafos y blogeros, cuya finalidad es conocer el destino y planificar circuitos que incluyan Segovia. Y todo ello sin tener un palacio de congresos, ofreciendo espacios altamente diferenciados, singulares y de gran atractivo para el Turismo de Congresos.

Según los datos del Spain Convention Bureau, el gasto medio de un congresista es de 450 euros y el gasto diario alcanza los 68 euros. Extrapolando estos datos y teniendo en cuenta que el año pasado en la ciudad se gestionaron 51 eventos y 7.698 delegados, en Segovia se puede contabilizar un gasto medio de 523.464 euros, que sumado a los gastos de alejamiento y manutención, aportaron a la economía local 1.732.050 euros.

La importancia del Turismo de Congresos


Estos datos demuestran la importancia de convertir el Turismo de Reuniones en un segmento de mercado fundamental. De ahí el interés del Ayuntamiento en incorporar la ciudad al Spain Convention Bureau, cuya finalidad es promover el intercambio de experiencias e información, realizar acciones encaminadas a la promoción conjunta, aumentar el número de congresos y consolidar una actividad, el Turismo de Reuniones, que ayuda a desestacionalizar los flujos turísticos y dinamiza la actividad económica del destino durante los días laborables y en épocas fuera de los clásicos periodos vacacionales.

El Spain Convention Bureau está formado por 55 destinos


En la actualidad, el Spain Convention Bureau está formado por 55 destinos, ciudades que como Segovia reúnen los requisitos mínimos exigidos por la organización, es decir, recursos técnicos y humanos, capacidad de alojamiento, contar con empresas privadas especializadas en la organización de eventos y estar dotados de buenas comunicaciones terrestres, entre otras.

La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, representará al Ayuntamiento en las reuniones y asambleas del Spain Convention Bureau.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas