CONEXO

Palacio Aguadulce se convertirá en un plató para el cine

Tras la adaptación, serían unos estudios de 4.000 metros cuadrados y 18 metros de altura

Jueves 26 de noviembre de 2015
La Diputación Provincial de Almería, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se han aliado para la promoción de la industria del cine en la provincia de Almería. El principal objetivo es convertir el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce en unos estudio cinematográficos.

El presidente de la institución provincial, Gabriel Amat; el presidente de los empresarios, Diego Martínez Cano; y la teniente de alcalde roquetera, Eloísa Cabrera, han firmado un convenio marco de colaboración, con una vigencia de cuatro años, para la promoción de actividades, instalaciones cinematográficas y formación en actividades auxiliares de la industria del cine. El acuerdo busca el fortalecimiento de la posición de Almería como escenario de la industria cinematográfica y audiovisual, por su efecto multiplicador para la creación de riqueza y empleo y por ser una herramienta eficaz de promoción turística.

Amat ha asegurado que este convenio persigue la promoción de Almería como destino de rodajes cinematográficos y la posibilidad de utilizar el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce como estudios de cine. "La intención es que pueda ser un estudio de cine, y que todos los rodajes se puedan realizar y organizar dentro de la provincia de Almería. Sería bueno para la provincia y bueno para los propios cineastas", ha asegurado.

Estudios de 4.000 metros cuadrados


Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio ha señalado que tras las reuniones mantenidas con productoras cinematográficas se ha determinado la viabilidad de adaptar el Palacio de Exposiciones y Congresos como estudio cinematográfico. "Serían unos estudios cinematográficos con 4.000 metros cuadrados de superficie y 18 metros de altura. Estaríamos ofreciendo la oportunidad de que el valor añadido se quedara en la provincia realizando los rodajes completos. No hay unas instalaciones ni un espacio igual en la provincia que reúna estas características", ha afirmado.

Por último, Eloísa Cabrera ha asegurado que la firma del convenio es "el fruto del trabajo serio que está haciendo la Diputación Provincial en materia de turismo y de cinematografía". En este sentido, la teniente de alcalde ha valorado muy positivamente este convenio como vía para aprovechar y dar el máximo uso al Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce y ha asegurado que "Almería vuelve a ser tierra de cine con lo que ello conlleva en materia de generación de riqueza y empleo a través de los propios rodajes y de la industria auxiliar".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas