El Salamanca Convention Bureau ha reconocido la labor de ocho profesionales en la captación de eventos nacionales e internacionales para la ciudad de sus respectivos sectores.
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del presidente de Salamanca Convention Bureau, Alain Saldaña, han distinguido a ocho nuevos Embajadores por su contribución a que la ciudad haya sido en 2014 sede de importantes eventos nacionales e internacionales consolidándose como referencia para la
celebración de grandes eventos."El programa Embajadores nos ayuda a competir y a diferenciarnos y consolidarnos como ciudad de congresos"
Desde que se inició este programa en 2012, han sido distinguidos, a lo largo de las cuatro primeras ediciones, un total de 45 embajadores de Salamanca. Alfonso Fernández Mañueco ha destacado que todos ellos son "un activo muy importante para Salamanca, por ayudarnos a competir y a diferenciarnos y consolidarnos como ciudad de congresos".
En este sentido, les ha agradecido que, gracias a los congresos, han llegado a Salamanca miles de personas para mejorarse generando economía y empleo en Salamanca. "Pero, sobre todo, hicisteis universal a nuestra ciudad. Y eso es lo que reconoce este título de Embajadores, a personas que estáis enamoradas de Salamanca", ha señalado el alcalde.
Los nuevos Embajadores
En su cuarta edición, el programa Embajadores ha reconocido a los organizadores de los siguientes eventos: El I ECAN Juvenil, (organizado por la documentalista
Eva Rubio González y el profesor de la Universidad, traductor literario y novelista
Carlos Fortea Gil), que reunió en la Facultad y Documentación un total de 500 asistentes; el VII Congreso de Educación Médica (de la mano de
Beatriz Gutiérrez Muñoz, estudiante de 6º grado en Medicina de la Universidad de Salamanca, y su equipo), un evento en el que durante tres días 700 estudiantes debatieron en torno a la temática ‘La Medicina y las 7 artes’; la LXVIII Reunión de la Sección Astur-Cántabro-Castellanoleonesa de la Academia Española de Dermatología y Venereología (bajo la presidencia de
Emilia Fernández López, jefa del servicio de Dermatología del Hospital de Salamanca), que reunió a un centenar de dermatólogos en la ciudad.
También importante fue para la ciudad el XI Congreso LARES (coordinado por
Ana Esther Miguel Yagüez, presidenta de LARES CyL, y su equipo) que acogió a más de 500 profesionales del sector; el Congreso Internacional ‘I Congress Audiogenic Epilepsy: from models to the clinic’ (organizado por la catedrática de Histología
Dolores Estilita López García), que atrajo a Salamanca a más de un centenar de congresistas; el XXXIX Congreso de la Sociedad española de Alergología e Inmunología (de la mano
Ignacio Jesús Dávila González, jefe del servicio de Alergia del Hospital de Salamanca), con el que se batió récord de comunicaciones y asistencia, con más de 1.200 congresistas en la ciudad; y el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (bajo la presidencia de
Antonio López-Valverde Centeno), que congregó en Salamanca a otras 1.200 personas.