NEXOTUR

CEAV será miembro de pleno derecho de la alianza WTAAA

Los presidentes de WTAAA, ECTAA y CEAV, durante la Cumbre Mundial celebrada en el País Vasco.
Martes 24 de noviembre de 2015
España se convertirá en el primer país europeo con voz propia dentro de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA). CEAV ha aceptado la invitación de la Organización para adherirse como miembro de pleno derecho.

Así lo ha acordado, por unanimidad, la asamblea general de la Confederación celebrada el pasado 18 de noviembre en Madrid, en la que también se acordó la reelección de Rafael Gallego como presidente.

La incorporación será ratificada en la próxima asamblea general de WTAAA. Según destaca CEAV, la invitación de esta prestigiosa entidad viene motivada por el éxito de la tercera Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que "puso de manifiesto el liderazgo de la Confederación ante la comunidad internacional".
‘Nuestra voz será escuchada y tenida en cuenta más allá de nuestra fronteras’ Su presidente, Rafael Gallego, destaca que "para la Confederación es un honor haber sido invitada a integrarse en tan prestigiosa organización, a la que únicamente puede accederse previa invitación de sus miembros". Asimismo, subraya que "España se convertirá así en el primer país europeo con voz propia dentro de la organización". "La voz de los agentes españoles será escuchada y tenida en cuenta más allá de nuestra fronteras nacionales y continentales", añade.

Defensa de los intereses de las agencias ante IATA

WTAAA representa en torno al 80% de la producción BSP de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) a nivel mundial. La conforman las Asociaciones nacionales de Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, India, Brasil y Nueva Zelanda, junto con la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), que representa a las Organizaciones de más de 30 países europeos.

En la actualidad, WTAAA está desarrollando una importante labor en la defensa de los intereses de los agentes frente a IATA y a otros proveedores turísticos, además de en aspectos como, por ejemplo, la facilitación del viaje. Y es que, según remarca CEAV, "cada vez más los proveedores que toman decisiones a escala mundial, por lo que es absolutamente necesario articular la respuesta de los agentes a idéntica escala".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas