CONEXO

La Comunidad Valenciana acoge más de 1.200 reuniones al año

La Generalitat sigue potenciando este Sector por su carácter desestacionalizador y el importante gasto que genera

Conexo.net | Viernes 20 de noviembre de 2015
La Comunidad Valenciana acoge anualmente más de 1.200 reuniones, la ciudad de Valencia sede de más del 60% de ellas, ubicándola como tercer destino nacional según ICCA.

En 2014 los turistas internacionales realizaron un total de 317.021 viajes a la Comunidad Valenciana por motivo de negocios, el 5,7% de los turistas extranjeros que visitaron la región. Estos turistas realizaron un gasto de 304 millones de euros. Estas cifras suponen un aumento del 15% en el número de turistas de negocios con respecto a 2013, y un crecimiento del 8,4% en su gasto, según los datos de Egatur y Frontur.

Por su parte, los turistas españoles realizaron más de medio millón de viajes por trabajo y negocios (508.950 viajes) a la Comunidad Valenciana en 2014. El 3,1% de los viajes de los españoles a la Comunidad tuvieron como motivación principal los negocios.

Las perspectivas de futuro que maneja la Generalitat sobre este Sector son optimistas en la región, puesto que se parte de una situación muy favorable, tanto en términos de oferta adaptada a las necesidades específicas de este tipo de turista como de posicionamiento nacional e internacional de los destinos mas vinculados al Turismo de Congresos.

Asistencia a IBTM World


Precisamente, para seguir potenciando este Sector en el Comunidad, la Agencia Valenciana del Turismo ha participado en la feria IBTM World, que terminó ayer en Barcelona, donde los técnicos de la Comunidad tenían previsto mantener reuniones con más de 120 empresas del Sector MICE de todo el mundo, en especial europeas, norteamericanas y latinoamericanas. Además, han realizado una presentación a profesionales del Sector sobre la oferta de la Comunidad Valenciana en este ámbito.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado la amplia agenda de reuniones mantenida por los técnicos de la Agencia Valenciana del Turismo, lo que ha permitido "iniciar líneas de cooperación con empresas europeas y americanas, especializadas en este Sector".

"Desde la Generalitat apostamos por impulsar el Turismo MICE porque contribuye a desestacionalizar la oferta, supone beneficios para el Sector y además, abre las puertas de la Comunidad a la llegada de potenciales futuros turistas", ha afirmado Colomer, añadiendo que "los turistas que nos visitan con motivo de un congreso, negocio o por un viaje de incentivo, es un potencial turista porque puede volver en otra ocasión de vacaciones".

Noticias relacionadas