Los grandes proveedores continúan apostando por las agencias como medio de distribución. En el caso de MSC su peso en el volumen de negocio supera el 97%, mientras que en Iberia como en Avis (corporativo) ronda el 70%. NH, por su parte, canaliza el 25% de sus ventas a través de agencias convencionales.
Los proveedores turísticos insisten en su total compromiso con las agencias de viajes. A pesar del avance exponencial de la distribución directa
online, los intermediarios turísticos mantienen un peso fundamental en las ventas de las principales empresas del Sector, tal y como han puesto de manifiesto los participantes en la Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes.
Para el director comercial de Iberia, Marco Sansavini, existe una "relación sostenible entre Iberia y las agencias". Es más, reconoce que "una de las razones por la que estamos aquí fuertes y creciendo un 10% es también gracias a la cooperación con el canal". Por ello, aboga por seguir trabajando "para construir una relación de cooperación que aporte valor a ambos y que sea lo más eficiente posible". A día de hoy, el 70% de las plazas distribuidas por el grupo Iberia son a través de agencias, tanto físicas como
online.
Más de 100.000 viajeros de MSC han reservado en una agencia
Por su parte, el director comercial de Avis en la península Ibérica, Ramón Biarnes, revela que "el 70% de nuestro negocio corporate lo canalizamos a través de agencias", por lo que remarca que "seguimos confiando en ellas". Mientras tanto, la directora de soluciones de Turismo de Aon, Katia Estace, va más allá y asegura que "no entendemos el negocio sin la agencia". "Somos el único
broker de seguros que distribuye todo su producto a través de estos intermediarios", indica, al mismo tiempo que incide en que "el seguro es el producto más rentable".
Según los datos aportados por el director general de MSC Cruceros, Emiliano González, de los 104.000 viajeros transportados de enero a 31 de octubre de este año, en torno a 101.000 han realizado la reserva en una agencia, lo que representa un peso del 97,4%. A nivel mundial, donde MSC trabaja con 90.000 marcas, el porcentaje se sitúa en el 95%.
‘Debemos ir de la mano para aportar valor añadido’
En representación de NH Hoteles, su director comercial en España, Javier Pardo, calcula que el 60% de las ventas son intermediadas, correspondiendo al canal convencional de agencias un peso del 25% sobre el total del volumen generado. A su juicio, "no hay debate sobre una posible competencia entre agencias y proveedores", ya que "el futuro es que vayamos de la mano para poder aportar valor".
Finalmente, el director general de Movelia, Santiago Vallejo, subraya su compromiso "absoluto" con las agencias. "El canal es muy importante y lo estamos fomentando de forma intensa porque queremos tenerlos como compañeros durante muchos años", apunta. Sin embargo, reconoce que hay posibilidades de que su aportación, actualmente inferior al 10%, crezca.