CONEXO

Aumentan los turistas de negocios en Asturias, pero caen los de congresos

ÚLTIMO INFORME DEL SITA

Los turistas tienen una buena valoración del Principado, destacando el paisaje, la gente y la gastronomía

Martes 03 de noviembre de 2015
Casi el 15% de los turistas que han visitado Asturias durante el segundo cuatrimestre de 2015 ha estado motivado por negocios o trabajo, mientras que solo el 4,7% lo ha hecho para asistir a congresos y ferias, lo que supone un aumento de casi cinco puntos en el primero de los casos respecto a hace un año, y una caída de tres puntos en el segundo.

Esta es una de la principales conclusiones del último informe del Sistema de Información Turística de Asturias (SITA) sobre la actividad turística en el Principado durante el segundo cuarimestre de 2015 comparándola con el mismo cuatrimestre de 2014. Así, en el periodo de 2015, destaca que los viajes realizados a Asturias por vacaciones y ocio suponen un 75,2% (78,9% en 2014) frente a los realizados por trabajo y negocios que alcanzan el 14,2% (10,1% en 2014) y los congresos y ferias un 4,7% (7,6% en 2014).

La principal razón para elegir Asturias como destino turístico fue conocer nuevos lugares, aspecto señalado por un 27%. También sobresale la riqueza del entorno natural con un 19,7%, mientras que la experiencia anterior se sitúa en un 13,6%. Por lo que se refiere a la procedencia, el turismo nacional representa un 79,9%, seguido del turismo extranjero con un 17% y del turismo interno con un 3,1%. Destaca Madrid, con el 23,7% de los turistas, manteniéndose como principal mercado emisor, seguido de Castilla y León con el 8,8% y Cataluña con el 8,1%.
Predominan las reservas efectuadas por Internet
En relación a la organización del viaje, un 83,9% de los turistas de alojamiento colectivo lo hacen por su cuenta, mientras que los organizados por la empresa alcanzan el 11,7%. El vehículo particular es el medio de transporte utilizado con mayor frecuencia, empleándose en el 76,2% de los desplazamientos hacia el Principado, seguido del avión con un 10,4%. La principal fuente de información sobre el alojamiento es Internet con un 78,5%, las agencias de viajes representan un 7,9% y las recomendaciones de amigos o familiares un 7%. Predominan las reservas efectuadas por Internet, sobre todo las realizadas a través de una central de reservas en Internet, un 27,1%, frente a un 20,8% por Internet directamente con el alojamiento. Le siguen las reservas llevadas a cabo de forma personal, por teléfono, con un 23%. Además un 10,8% se realizó a través de la empresa, organización en la que trabaja el propio turista.

Otros datos del estudio


En relación a las valoraciones sobre el alojamiento, destaca la limpieza e higiene con una media de 8,3 puntos sobre 10, así como los servicios y atención del personal con 8,2 y la situación y el entorno con 8,1. La estancia media registrada en los establecimientos de alojamiento colectivo de Asturias fue de 5,6 noches. La hotelería se sitúa en 4,9 noches, los alojamientos de turismo rural alcanzan una media de 6,3, el conjunto formado por apartamentos turísticos, albergues y viviendas vacacionales 7,3 y los campings 8,7.

El gasto total por persona y viaje se situó en 488,84 euros de media con un gasto medio total por persona y día de 79,67 euros. Las principales partidas de gasto son el alojamiento, 37,47 euros de media por persona y día, mientras que en alimentación alcanza los 29,08 euros. Dentro de las actividades realizadas durante la estancia destacaron las visitas a pueblos/lugares varios y a monumentos, con un 74,1% y un 56,6% respectivamente, así como ir a la playa con un 35,5%.
Lo que más gusta del Principado es el paisaje, el entorno y el ambiente
Los aspectos más valorados de Asturias fueron el trato con la gente y la gastronomía, ambos con una media de 8,7 sobre 10 , seguidos de la conservación medio natural y cultural con 8,5 puntos. Finalmente, lo que más gusta del Principado es el paisaje, el entorno y el ambiente, señalado por un 24,2% de los turistas, mientras que un 15,9% dice estar plenamente satisfecho con todo y a un 11,5% le ha gustado sobre todo la naturaleza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas