CONEXO

ICCA fija como objetivo aumentar el valor de las reuniones

La asociación se centrará en establecer una relación con las asociciones para ayudar en sus objetivos

Conexo.net | Martes 03 de noviembre de 2015
ICCA está celebrando del 1 al 4 de noviembre su congreso anual en Buenos Aires donde ha fijado como hoja de ruta para los próximos cinco años aumentar el valor de las reuniones.

El nuevo Plan Estratégico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) para los próximos cinco años, que se ha lanzado en la asamblea general de la asociación celebrada en Buenos Aires en el marco de su congreso anual, se centra en mejorar el éxito y el valor de las reuniones de asociaciones y en el aumento de la eficacia de la relación entre ICCA y los ejecutivos y organizadores de eventos de estas entidades.

El plan incluye una nueva visión para dar forma al futuro y valor de las reuniones de asociaciones internacionales en un movimiento que posiciona a ICCA mucho más cerca de los objetivos de sus clientes. El CEO de ICCA, Martin Sirk, ha afirmado que "ICCA no debe ser simplemente un observador o un extractor de los datos de lo que está pasando en el campo de las asociaciones internacionales. Esta visión nos sitúa como un actor clave en el corazón de lo que está pasando en el sector".
"ICCA no debe ser simplemente un observador o un extractor de los datos. Vamos a ser mucho más activos"
Esta visión "implica —ha añadido Sirk— que vamos a ser mucho más activos a la hora de ayudar a las asociaciones internacionales en extraer el valor de sus eventos y para ayudar a que esas reuniones ofrezcan los resultados que las asociaciones esperan de ellas".

Centro mundial del conocimiento


El plan también incluye una nueva declaración de la misión ICCA, que se torna como el "centro mundial de la comunidad y del conocimiento para el sector internacional de reuniones de asociaciones". En este sentido, Sirk ha comentado que "lo que ha cambiado es que en lugar de centrarse exclusivamente en las oportunidades de negocio y en ser ventaja competitiva para nuestros miembros, estamos preocupándonos por la generación de mejores resultados de las reuniones de asociaciones internacionales".

"No podemos mirar esta relación simplemente desde el lado del proveedor. Para ser una verdadera comunidad en este sector, tenemos que aceptar el cambio y acercarnos a las propias asociaciones internacionales", ha concluido Sirk.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas