HUSA levanta la suspensión de pagos. Joan Gaspart ha logrado superar el concurso de acreedores del grupo. Casi un milagro en nuestro ordenamiento legal, que convierte al concurso casi en antesala de la quiebra. La propuesta de convenio ha salido adelante, tras año y medio de titánico esfuerzo.
Hotelero de raza y empresario de cuna, Gaspart representa al hotelero tradicional español, muy diferente al emergente hotelero financiero que convirtió en un remedo del Monopoli la gestión hotelera. Gaspart representa al productor frente al especulador. Y en más de un Congreso sectorial hizo gala de esta condición, logrando el reconocimiento de la gran mayoría de sus colegas hoteleros.
Quienes le conocen, saben lo mucho que el Asociacionismo debe a este español de Barcelona. Tanto en la Hotelería nacional, al ser uno de los artífices de la Federación Española de Hoteles y de la actual Confederación, como en el ámbito internacional, con su tan intensa y continuada como generosa y eficaz labor en HOTREC, gran lobby europeo hotelero, del que es vicepresidente. Sin olvidar su ejemplar labor en la gestión mixta público-privada de nuestros destinos turísticos, con Turisme de Barcelona como ejemplo, haciendo realidad su "modelo mixto" en TurEspaña.
Es en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, como vicepresidente y miembro de su ejecutiva, donde Gaspart hizo su aportación más destacada, al crear y presidir la Comisión y el Consejo Empresarial de Turismo de la CEOE.
La delicada situación en que se encontraba el Consejo de Turismo de CEOE durante la presidencia de Gonzalo Pascual (cuando se iniciaba la abrupta quiebra del Grupo Marsans), llevó a Gaspart a aceptar el ofrecimiento del presidente de la CEOE y liderar el Consejo de Turismo de la gran Patronal. Responsabilidad que Gaspart asumió con su incansable espíritu, obligándose a un doble (y titánico) esfuerzo: representar al Empresariado turístico y gestionar la difícil situación por la que atravesaba su grupo de empresas. Y ha podido con todo. Su gestión al frente del Consejo de Turismo ha sido ejemplar, como reconocen todas las Organizaciones empresariales. Y ha logrado salvar a su grupo de una quiebra que muchos daban por segura, desconociendo de qué madera está hecho este hotelero de 71 años, al que aún se recuerda como presidente del Barça.
Joan Gaspart no guarda rencor a quienes le ponían piedras en el camino cuando más escarpado era, y perdona a esa Prensa canalla que no dudaba en publicar noticias siempre negativas (o notoriamente falsas) que pretendían acelerar la debacle del Grupo HUSA... y que hoy despachan el fin del concurso con un simple breve o incluso han vetado la noticia.
Se equivocaban quienes certificaron la defunción de este grupo turístico y de una familia hotelera. Y mentían quienes le atribuían que se servía de su cargo al frente del Consejo de Turismo para ayudar a sus empresas. Como su trayectoria ha demostrado, ha sido todo lo contrario. Gaspart ha prestado un enésimo servicio al Sector Turístico, pese a la mezquindad e ingratitud de unos pocos, hurtándole tiempo a sus empresas.
Por todo ello, es merecedor no solo del agradecimiento del Empresariado por dedicarle lo mejor de sí mismo, sino del reconocimiento sectorial que solo corresponde a los grandes.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.