NEXOTUR

Las agencias alemanas presionarán a su Gobierno para evitar cargas adicionales con la nueva Directiva de Viajes Combinados

Norbert Fiebig preside DRV.

‘Son inaceptables más imposiciones para agencias y turoperadores’, advierte el presidente de DRV

Sábado 17 de octubre de 2015

Una vez aprobada la nueva Directiva de Viajes Combinados, que verá la luz a finales de 2015 o principios de 2016, DRV se centrará en buscar la trasposición menos dañina posible a nivel nacional. Su presidente, Norbert Fiebig, afirma que "son inaceptables más imposiciones para agencias de viajes y turoperadores".



Las agencias de viajes alemanas prometen batalla a nivel nacional con el objetivo de que su Gobierno lleve a cabo una adaptación de la Directiva de Viajes Combinados lo más benévola posible. Como adelantó NEXOTUR, todo parece indicar que el texto actual, previsiblemente el definitivo, se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea a finales de 2015 o principios de 2016.

Una vez aprobado, será el turno de los Estados miembros, que deberán adaptar sus respectivas normativas nacionales a las nuevas disposiciones introducidas por las autoridades europeas, algunas de las cuales cuentan con el rechazo de Bélgica, Estonia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Eslovaquia y Austria. Pese a ello, todos y cada uno de los países pertenecientes a la Unión Europea están obligados a modificar su legislación en un plazo máximo de dos años, siendo objeto de sanción aquellos que no lo hagan.

La Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), una de las más activas en el largo proceso de revisión, ya ha remarcado que intentará aprovechar este proceso de trasposición a nivel nacional para presionar a su Gobierno. En concreto, avanza que recordará a los responsables políticos que el texto actual "traerá consigo multitud de dificultades a la industria".

Restricciones y cargas adicionales

"Más imposiciones para las agencias de viajes y operadores turísticos son inaceptables", advierte el presidente de la Asociación, Norbert Fiebig. Por ello, apuesta por la colaboración público-privada a fin de evitar "restricciones y cargas adicionales" en el proceso de aplicación de la Directiva de Viajes Combinados en el país.

Como ha venido publicando este periódico, las principales Organizaciones empresariales del Sector, entre ellas DRV, han mostrado su preocupación por la permisividad con las ventas cruzadas efectuadas en la Red. Entienden que este tipo de operaciones pueden quedar al margen de la nueva normativa debido a que solo serán consideradas como viaje combinado en caso de que las diferentes páginas web transmitan los datos de la tarjeta de crédito de los clientes. Es decir, según el texto actual, aquellas ventas cruzadas en las que no se intercambie dicha información estarán fuera de su ámbito de aplicación.

TEMAS RELACIONADOS: