CONEXO

TurEspaña fija en más de 90 millones de euros el coste para rehabilitar el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid

La concesión para su construcción y explotación sería de 40 años y las obras durarían unos 36 meses

Martes 13 de octubre de 2015

El Instituto de Turismo de España (TurEspaña) ha elaborado un Estudio de Viabilidad para la Rehabilitación y Explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid en el que detalla la totalidad de los costes —90 millones de euros solo en la parte constructiva—, así como una estimación de ingresos y gastos de explotación que lo hacen viable.



TurEspaña, en su decisión de conceder en concurso público a una empresa privada la construcción, rehabilitación y explotación del Palacio de Congresos de Madrid, ha publicado un estudio de viabilidad que se somete a información pública desde el pasado 6 de octubre y que finaliza el 7 de diciembre de 2015. Las observaciones a su contenido deberán ser remitidas al correo habilitado en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (informacionpublica@tourspain.es).

El objeto del contrato de concesión de obra pública es la rehabilitación, conservación y explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, incluyendo la redacción de los proyectos constructivos correspondientes. Se ha considerado una duración de la concesión de 40 años, a contar desde el día siguiente al de la formalización del contrato. Se propone un sistema de retribución basado en la percepción, por parte del concesionario, de los ingresos provenientes de la explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones y Hotel, de los cuales se detraerá un canon a favor de la Administración, que se fija inicialmente en 1,25 millones de euros al año.

El Palacio de Congresos de Madrid tendrá dos componentes principalmente: por un lado, el centro de congresos y, por otro, un hotel de cinco estrellas que se levantará en un edificio de nueva construcción. La duración total de las obras se estima en 36 meses.

TurEspaña detalla en su estudio que el diseño arquitectónico de la remodelación del Palacio de Congresos deberá aportar a los espacios la flexibilidad requerida para este tipo de eventos e integrar la combinación de espacios interiores con luz natural y el patio exterior creando lugares perfectos para la celebración de todo tipo de eventos corporativos y eventos personales, a los que se sumará el auditorio, que completa la oferta ofreciendo el espacio idóneo para la celebración de congresos, conferencias, reuniones institucionales, conciertos, etc.

Asimismo, debido a la singularidad institucional del Palacio de Congresos, "se considera ineludible no solo el cumplimiento de la actual normativa en vigor en materia de eficiencia energética, sino marcar al futuro concesionario unos objetivos de máximos al respecto, para que en la medida de lo posible (al menos en la parte de ampliación y reestructuración general), obtenga la calificación de edificio de consumo de energía casi nulo, según los estándares de las Directivas Europeas, así como la obtención de una alta calificación medioambiental basada en estándares internacionales tipo LEED o BREEAM", señala TurEspaña.

Detalles de los espacios

TurEspaña ha calculado que el coste total de las obras de construcción y rehabilitación del Palacio de Congresos de Madrid y el hotel —excluidos honorarios, seguros o impuestos— sería de 90,3 millones de euros y que se crearían unos 300 puestos de trabajo directos (130-140 empleos para el hotel y 150 para el palacio de congresos) y otros 300 indirectos (50 para el hotel y 250 para el palacio de congresos).

El proyecto objeto del contrato contempla trabajos en cuatro áreas: hotel, restauración, negocios y zonas de ocio y otros servicios. La mayor parte de la inversión —unos 55 millones de euros— se dedicarían a la parte de negocios (palacio de congresos), seguida del hotel (22 millones), los servicios de ocio y otros (nueve millones) y la restauración (cinco millones).

TurEspaña contempla para el palacio de congresos un auditorio para alrededor de 1.000 personas con traducción simultánea y totalmente equipado; 14 salas modulables con capacidad adaptable para grupos de 15 a 65 personas cada una; cuatro grandes salas de banquetes con capacidad hasta 250 personas cada una; cinco grandes salas de conferencias, exposiciones, stands con capacidad hasta 250 personas cada una; una gran sala de exposiciones modulable con capacidad de 600 personas; y un Business Center totalmente equipado con fax, impresora, fotocopiadora, etc.

Para el hotel, prevé 180 habitaciones dobles, 36 Junior Suites y servicios para cuidar el máximo los detalles (mini bar, Wi-Fi gratuito, máquina de café y surtido de tés, plancha y tabla para planchar, etc.) y una planta para ejecutivos donde los clientes interesados podrán optar por un servicio de mayor calidad y servicio.

El área de restauración, por su parte, tendrá un restaurante de diseño con menú a la carta con platos típicos de la gastronomía local (en este mismo espacio se servirán los desayunos), un bar de comidas express ubicado en el lobby del hotel en el que se servirán platos fríos y donde el cliente podrá relajarse en sus butacas leyendo la prensa o mirando la televisión, y un restaurante-bar con terraza y música relajante en el que se servirá comida tipo ‘tapas’ y cócteles de autor.

El resto de instalaciones y servicios incluirá un gimnasio totalmente equipado con televisión y servicio de toallas; un spa con sauna, baño turco, bañera de hidromasajes y un mínimo de tres cabinas para tratamientos; y una piscina con vestuarios y circuito de agua. También se contempla el patio interior/exterior utilizable para eventos al aire libre; un amplio parking cubierto; servicio de almacenaje, lavandería, carpintería, electricidad...; y servicios de cocinas para catering.

Para descargar el estudio completo, haga clic aquí.

TEMAS RELACIONADOS: