El destino España batirá todos los registros en el global de 2015. El Gobierno prevé para los tres últimos meses del año un aumento de las entradas, por encima de los 12,6 millones de hace un año, y del gasto, que rebasará los 12.450 millones. Detrás de este avance está la fortaleza de los principales emisores.
La llegada de turistas internacionales a España continuará aumentando en el último trimestre. El Gobierno prevé que en este periodo se superará la cifra de 12,6 millones de viajes registrada en el último tramo de 2014. El gasto total asociado a los viajeros procedentes del extranjero crecerá a un ritmo superior al de las entradas, rebasando los 12.450 millones de euros generados entre octubre y diciembre del pasado año.
Por tanto, el informe Coyuntur incide en que, si se cumplen las previsiones, 2015 volvería a marcar un máximo histórico, por tercer año consecutivo, superando los 65 millones de llegadas de 2014. El gasto turístico estará por encima de los 63.000 millones de euros de dicho ejercicio. También se espera que el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados al Turismo mantenga una tendencia similar a la registrada en los trimestres anteriores del presente año.
Estabilidad en los principales emisores de España
La Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos reitera que sus previsiones "hay que tomarlas con cautela, al estar influido el fenómeno turístico por el dinamismo del entorno económico y social". Así, recuerda que "el contexto económico internacional está caracterizado por expectativas menos favorables, marcadas por las turbulencias en la economía china, con posible contagio al resto de países emergentes". No obstante, las previsiones de nuestros principales emisores son positivas.
Por áreas geográficas, el informe revela que el comportamiento de los mercados emisores del norte y sur de Europa serán favorables, especialmente en Reino Unido, países nórdicos, Francia e Italia. Solamente se espera un retroceso en Portugal. Mientras tanto, en el centro del continente se producirá un aumento débil de Alemania y fuertes avances en Bélgica y Suiza. En lo que respecta a Europa del Este, en el último trimestre proseguirá el desplome del mercado ruso debido a su desfavorable situación económica.
En cuanto a los mercados emisores de larga distancia, la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos espera notables incrementos de los flujos turísticos procedentes de Estados Unidos. En Iberoamérica destacan las previsiones favorables para Perú y Colombia por la inminente supresión de visados. Si bien la situación económica de esta región se está debilitando progresivamente. Finalmente, a pesar de los problemas económicos de algunas de las grandes potencias de Asia-Pacífico, se registrarán avances generalizados en Corea del Sur, India, Japón y China.