CONEXO

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera apuesta por el Sector MICE para desestacionalizar el turismo en la ciudad

La alcaldesa de la ciudad pide una estrecha colaboración público-privada para lograr el éxito en el sector turístico

Jueves 08 de octubre de 2015

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha celebrado la Asamblea de Turismo en Los Claustros de Santo Domingo, en la que han participado un centenar de agentes turísticos de la ciudad, para tratar sobre la situación actual de este sector. Entre las conclusiones de este encuentro, destaca la apuesta del Gobierno municipal por el Sector MICE y otros productos por su carácter desestacionalizador.



La alcaldesa de Jerez de la Frontera, Mamen Sánchez, acompañada por el teniente  de alcalde de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presidido esta reunión y ha destacado que para su Gobierno el turismo es  importante "como motor de desarrollo y empleo, como generador de riqueza y como modelo de ciudad", animando a los presentes a innovar en los modelos de gestión turística.

En este sentido, Mamen Sánchez  ha destacado que "el Ayuntamiento quiere superar la etapa de promoción como única actividad desarrollada desde el ámbito local y empezar a realizar actividades de planificación estratégica para que el turismo siga siendo un pilar en la economía de Jerez". Para ello, ha explicado que "es primordial la corresponsabilidad público-privada, para ser capaces de integrar y desarrollar una visión estratégica del modelo turístico, y para que tal visión tenga una marcada orientación al mercado".

Desestacionalización del turismo

Con el objetivo de desestacionalizar el turismo en la ciudad, la alcaldesa ha asegurado que "debemos ser capaces de crear  nuevas categorías de producto capaces de operar todo el año", y que es necesario poner en valor los numerosos valores turísticos de la ciudad, desde el histórico monumental, enológico y cultural, que engloba el mundo del flamenco y del caballo, hasta el rentable Turismo de Reuniones y Congresos. 

Para ello, la alcaldesa ha pedido al sector turístico colaboración público-privada y que ésta sea "lo más estrecha posible", pues esta corresponsabilidad "no es más que una garantía de éxito, puesto que es el sector privado el que en última instancia atrae y garantiza la satisfacción del cliente, con un servicio de calidad".

En el transcurso de la Asamblea, se ha acordado un nuevo modelo de trabajo, a través de mesas sectoriales de Turismo, que recogerán todas las demandas y solicitudes en materia turística, y que se coordinarán con la Mesa de Turismo. Entre las demandas abordadas, el sector ha solicitado al Gobierno local un Plan de Marketing que permita posicionar el destino Jerez, así como información previa antes de la definición del calendario de eventos de Jerez. La limpieza, la señalización turística y la promoción de Jerez en las redes sociales han sido otros de los temas más comentados por el sector.

TEMAS RELACIONADOS: