CONEXO

La llegada del tren de alta velocidad a Murcia permitirá alcanzar los 400.000 delegados al año y duplicar el número de eventos

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Región de Murcia, Juan Hernández.

El Gobierno regional presenta un plan para la reactivación turística y comercial mediante este medio de transporte

Jueves 01 de octubre de 2015

La llegada del tren de alta velocidad a la Región de Murcia beneficiará al Turismo de Congresos, ya que permitirá alcanzar los 400.000 delegados al año y duplicar el número de eventos, según ha destacado el Gobierno regional durante la presentación de un plan para la reactivación turística y comercial de la Comunidad cuando el AVE sea una realidad.



El ‘Plan AVE Murcia’ contempla una batería de medidas con el fin de impulsar la desestacionalización, articuladas en torno al alojamiento y restauración, eventos y congresos y comercio. "El AVE será un elemento dinamizador, una palanca de crecimiento económico y de mejora del empleo", ha asegurado el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández.

El plan, vinculado a la entrada en servicio de la alta velocidad y elaborado y consensuado con el sector, supondrá la reactivación de todos los sectores asociados al desarrollo turístico, hotelero y comercial y tiene como objetivo la dinamización del sector hotelero y de restauración, el impulso al comercio minorista motivado por el aumento del número de visitantes, la consolidación del Turismo de Congresos y Eventos; y el aumento del número de actividades y participantes en eventos y competiciones deportivas, aprovechando a agilidad del nuevo medio de transporte, las buenas condiciones climatológicas así como los diversos atractivos de la Región.

Beneficios en los próximos cuatro años

La llegada de la alta velocidad va a tener cuatro grandes impactos en la Región a lo largo de los cuatro próximos años. Según las estimaciones del Gobierno regional, en términos de generación de negocio, se incrementará unos 70 millones al año, lo que significará en los próximos cuatro años unos 280 millones en generación de actividad económica para la Comunidad.

En cuanto a empleo, se estima la creación de unos 3.000 nuevos puestos de trabajo en cuatro años, más de 700 por año. Asimismo, se estima que el número del número de pasajeros en el corredor Madrid-Murcia-Cartagena superará el millón en 2019, lo que supone doblar la cifra actual.

El Turismo de Congresos será uno de los sectores más beneficiados, como ha ocurrido con otras ciudades, según han afirmado desde el Gobierno regional. En 2019, se prevé alcanzar los 400.000 asistentes a congresos y se duplicarán el número de eventos.

TEMAS RELACIONADOS: