NEXOTUR

IATA pone en marcha una campaña con el objetivo de ‘demostrar a los gobiernos que el exceso de regulación es contraproducente’

La complejidad del producto y la escasa promoción de los canales directos benefician a las agencias

Martes 06 de octubre de 2015

IATA trata de convencer a los gobiernos de que la existencia de normativas "diferentes y a menudo contradictorias" se traduce en "menos protección de los consumidores". Por ello, su director general demanda una regulación "más inteligente" y armonizada para la aviación.



La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) demanda "una regulación más inteligente" y armonizada para la aviación mundial. En su intervención en el Simposio Financiero Mundial, celebrado en Barcelona, su director general y consejero delegado, Tony Tyler, ha cargado contra "la proliferación de normativas que crean dificultades para la industria y generan confusión entre los pasajeros".

Según afirma, en la actualidad las aerolíneas se enfrentan a regulaciones "diferentes y a menudo contradictorias", lo que se traduce en "menos protección del consumidor" y en un aumento de precios. Esto se debe a que los políticos "no  utilizan unos estándares mundiales a la hora de elaborar los reglamentos", denuncia.

Una perspectiva ‘más equilibrada’

Con el objetivo de lograr "una perspectiva más equilibrada", IATA ha puesto en marcha una campaña de concienciación. Pretende así "demostrar a los políticos que el exceso de regulación es contraproducente", señala Tyler.

En este sentido, defiende que "compañías aéreas, gobiernos y pasajeros comparten el objetivo común de llegar a los destinos de forma segura, fiable y puntual". Asimismo, el director general de IATA recuerda que las aerolíneas "ya disponen de muchas políticas para garantizar que los pasajeros sean atendidos, por ejemplo, en el caso de precisar una repatriación". "La industria es capaz de salvaguardar los intereses de los pasajeros sin la necesidad de una regulación gubernamental excesivamente punitiva", concluye.

TEMAS RELACIONADOS: