No hay sobreoferta en el Mediterráneo. Los directivos de Norwegian Cruise Line y MSC Cruceros afirman que existe una "competencia sana" y que "el nivel de penetración sigue siendo muy bajo". Asimismo, inciden en que el número de reservas para realizar estos itinerarios está en constante aumento.
El Mediterráneo no padece en estos momentos de un exceso de oferta de cruceros. Así lo aseguran los responsables de dos de las principales compañías que operan en la región, Norwegian Cruise Line y MSC Cruceros.
Para el vicepresidente de la primera, Francis Riley, "hay bastantes actores presentes, algunos de los grandes y otros más pequeños", si bien considera que existe "una competencia sana". "Los cruceros por el Mediterráneo son muy populares y por ello el número de reservas está en constante aumento", indica.
El nivel de penetración aún es muy bajo
Por su parte, el director general de MSC Cruceros, Emiliano González, subraya que no hay sobreoferta de plazas "ni en el Mediterráneo ni en el mundo". "A nivel mundial solamente hay 21 millones de pasajeros de cruceros, lo que constituye un margen de penetración muy bajo y por ende una oportunidad de crecimiento y de continuidad de la oferta", indica.
"Hay un altísimo margen de crecimiento en España, en Europa y en todo el mundo", prosigue el directivo, que insiste en que "para nada existe un exceso de oferta". Por último, revela que "dentro del conjunto de itinerarios ofertados por las diferentes navieras, el Mediterráneo ocupa el segundo lugar, a nivel mundial, solo detrás del Caribe".