Una veintena de profesionales del sector turístico y de congresos se han formado sobre las nuevas tendencias en eventos sostenibles a través de una jornada organizada por el Ayuntamiento de Santander y la Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria).
La concejala de Turismo y Relaciones Institucionales de Santander, Gema Igual, ha explicado que el objetivo de este encuentro ha sido "acercar a los agentes de la ciudad las nuevas propuestas que se van a abriendo paso en este Sector, con el fin de aportar un valor añadido a sus productos".
En la jornada, celebrada en Enclave Pronillo, los asistentes se han adentrado en las nuevas tendencias en este tipo de eventos de la mano del coordinador de Eventsost España y director de la consultora Ephymera Sostenibilidad, Alberto Gómez, que ha puesto en conocimiento de los asistentes las nuevas tendencias en este tipo de eventos.
Durante la jornada se ha compartido con profesionales del Sector la importancia de realizar eventos sostenibles, una tendencia en alza en los últimos tiempos que "viene para quedarse", según Alberto Gómez, y que está basada en la creatividad. También se ha abordado la propuesta de incluir acciones de RSE en los eventos que se organicen para que estos sean más sostenibles, intentando de esta manera que los beneficios de los eventos no solo repercutan en la empresa, sino también en la sociedad.
La concejala de Turismo de Santander ha animado a los profesionales del Sector a profundizar en la incorporación de prácticas sostenibles en la organización de eventos como un elemento distintivo más de su labor, un hecho diferencial que les singularice y que abunde en los parámetros de calidad que ya distinguen su trabajo.
Una guía de RSC
Además, ha subrayado el compromiso municipal de acompañarles y apoyarles en ese camino con asesoramiento y formación, como se ha hecho en esta jornada junto a la Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos. En este sentido, Igual se ha referido también a las oportunidades que ofrece la guía que ha elaborado el Ayuntamiento para la implantación de un sistema integral de responsabilidad social corporativa en Santander.
Entre otras medidas, ha recordado que se propone impulsar un programa que ayude a pequeñas y medianas empresas del municipio en el diagnóstico e implantación de estrategias de responsabilidad social, editar guías y materiales de apoyo para la creación de empresas socialmente responsables y convocar un galardón a la calidad social en las empresas de Santander.