La consejera delegada de Riu, Carmen Riu, reconoce que la internacionalización del grupo les ha permitido "superar la crisis con mayor facilidad". A pesar de no depender en exceso del cliente español, resalta que la recuperación de este mercado "es una realidad" y que se ha regresado a los niveles de ocupación previos a la crisis.
"Contamos con muchos huéspedes españoles en verano y en días festivos nacionales, sobre todo en destinos concretos como Canarias, Baleares o Andalucía", si bien "no dependemos de ellos gracias a la internacionalización", explica en una entrevista concedida a NEXOTUR la consejera delegada del Grupo Riu, Carmen Riu. "Sin duda ha sido una decisión clave para poder superar la crisis con mayor facilidad", añade.
La empresaria recuerda que "desde que se creó la empresa en 1953, hemos trabajado duro para satisfacer a huéspedes de todas partes del mundo" y "también contamos con grandes socios en la industria turística internacional que traen a sus clientes hasta nuestros hoteles para que disfruten de sus vacaciones". "Por ejemplo, en nuestros comienzos, el alemán y centro europeo fue nuestro principal mercado, mientras que hoy Estados Unidos, Canadá y Reino Unido han adelantado al Centro de Europa en facturación", revela.
Mantener la calidad para no perder cuota de mercado
Sobre la evolución que viene experimentando el mercado español, Riu coincide con otros grandes empresarios del Sector y entiende que "la recuperación es una realidad". "En cuanto a ocupación, hemos regresado a niveles precrisis, siendo Andalucía el destino que ha experimentado mejor comportamiento a nivel nacional", señala. También hace hincapié en que "las ventas de verano se han realizado con mucha previsión". En definitiva, se muestra "satisfecha por la recuperación de las cifras en muchos destinos y, en general, por este desarrollo tan positivo".
Entre sus objetivos, la empresaria apuesta por "mantener la calidad para no perder cuota de mercado frente a países del entorno con una oferta más nueva y a precios más asequibles es nuestro principal objetivo". "En nuestro caso, esto lo estamos haciendo a través de la inversión de grandes reformas de nuestros hoteles y manteniendo la calidad de servicio", concluye.