El Turismo de compras cobra cada vez más protagonismo en el destino España. Según los últimos datos de Global Blue, las ventas tax free se han incrementado un 36% en nuestro país durante los últimos 12 meses. Cuatro de las cinco grandes potencias emisoras (China, Marruecos, Estados Unidos y Argentina) registran fuertes crecimientos de entre el 38% y el 90%.
Los turistas procedentes de terceros países cuya prioridad son las compras gastan cinco veces más que los viajeros europeos. El desembolso medio por acto de compra en España asciende a 509 euros, tomando como referencia los últimos 12 meses. Lideran la tabla Hong Kong (1.049 euros), China (993) y Tailandia (980), siendo los artículos de moda, la joyería y la relojería los productos con mayor demanda.
Según los datos recabados por Euromonitor, todo apunta a que el Turismo de compras mantendrá una tendencia alcista en los próximos años. En concreto, las previsiones para el sector de las grandes marcas a nivel global apuntan a un incremento del 88% hasta 2019, impulsado por los turistas de elevado poder adquisitivo procedentes de China, India, Golfo Pérsico, Latinoamérica, Rusia, entre otros mercados emisores.
Madrid tiene margen para crecer
A día de hoy las principales urbes europeas ya compiten en la captación de este Turismo de alto valor añadido. De momento, Barcelona y Madrid aparecen entre los cinco grandes destinos del viejo continente. La capital española cuenta con un amplio margen de crecimiento en este segmento, puesto que por cada euro invertido por turistas extracomunitarios en compras la ciudad, destinan 2,2 en Munich, 3,5 en Milán y cerca de 10 en París o Londres.
Con el objetivo de contribuir al avance de Madrid en el Turismo de compras, los días 5 y 6 de octubre la ciudad (Hotel The Westin) acogerá el Summit Shopping, Tourism & Economy, primer networking internacional dedicado exclusivamente a impulsar esta actividad como motor de crecimiento económico y social. El evento contará con la participación de todos los sectores implicados y de expertos de renombre internacional. Hasta el momento, han confirmado su presencia como ponentes cerca de una treintena de ejecutivos y responsables de compañías e instituciones vinculadas a los diversos sectores relacionados con el Turismo de compras, más de la mitad de los cuales son directivos internacionales.